La cantante estadounidense Taylor Swift alcanzó oficialmente el estatus de multimillonaria, luego de acumular una enorme fortuna gracias a los ingresos por las entradas de su gira de conciertos, su catálogo de música y sus propiedades.
Según la lista de multimillonarios de Forbes, en su actualización del 8 de marzo, Swift cuenta con un patrimonio neto estimado en 1.100 millones de dólares. La artista de 34 años ocupa actualmente la posición número 14.
De acuerdo con Forbes, las ganancias de la exitosa gira 'Eras Tour' contribuyeron a que la intérprete de 'Cruel Summer' pudiera ser considerada multimillonaria. Al mismo tiempo, se menciona que es la primera cantante en alcanzar dicho estatus, basándose únicamente en sus canciones y actuaciones.
El sitio especializado Pollstar señala que la 'Eras Tour' es la primera gira de conciertos que recauda más de 1.000 millones de dólares, por lo que se considera la más taquillera de todos los tiempos.
Además, se espera el lanzamiento en octubre de la regrabación del álbum '1989', el más exitoso de su carrera artística, indica Bloomberg.
Con información de actualidad.rt.com
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.