-Del 4 al 6 de abril.
Casi un centenar de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal; entre policías, agentes de vialidad, protección civil y bomberos serán los encargados de brindar seguridad a los parralenses y sus visitantes durante el Festival Cultural de San José, los días 4, 5 y 6 de abril.
El Gobierno de Parral informó que ocho grupos vigilarán los 10 accesos y puntos de control del Carnaval de Carnavales, en la parte baja de la antigua Avenida Independencia.
Los accesos y las salidas donde se estarán revisando que las personas no ingresen con bebidas embriagantes, recipientes de vidrio, sustancias tóxicas, armas u objetos punzo cortantes; mediante detectores de metal son los siguientes:
-Puente Independencia
-Puente de San Francisco
-Calle Vallarta
-Callejón Donato Guerra
-Calle 15 de Mayo
-Calle Dámaso Jiménez
-Calle General Negrete
-Callejón Guerrero
-Calle Constitución
-Calle J. Eligio Muñoz
Los grupos ya mencionados realizarán recorridos permanentes para garantizar la seguridad de los asistentes, incluida la presencia permanente de paramédicos y dos ambulancias durante el desarrollo de la festividad.
Por último, se reitera el llamado a la comunidad y sus visitantes para que tomen en cuenta que el cierre de calles en la zona del Festival Cultural San José aquí en la Capital Cultural del Estado de Chihuahua.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.