tQgeHgHReuters.- Más de 53 mil personas huyeron de la capital de Haití en sólo tres semanas de marzo, mientras el conflicto entre poderosas bandas armadas causaba estragos entre la población civil, con el Estado en gran medida ausente y una vía de salida del caos aún por establecer por parte de los políticos.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHDecenas de miles de personas abandonaron el área metropolitana de Puerto Príncipe entre el 8 y el 27 de marzo, según las estimaciones de Naciones Unidas publicadas el martes, y la violencia volvió a recrudecerse durante el fin de semana de Pascua y a principios de abril.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHEl jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, dijo el martes que había un aumento de abusos contra los derechos humanos “sin precedentes en la historia moderna de Haití”, incluidos asesinatos, secuestros y violencia sexual. El conflicto también ha bloqueado el transporte de bienes esenciales y ayuda humanitaria a la capital.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHSegún la ONU, muchos de los desplazados se dirigen hacia la península meridional del país, que aún se está recuperando del devastador terremoto de 2021. Casi siete de cada 10 personas que abandonaron la capital en marzo ya habían sido desplazadas por la violencia de las bandas, indicó.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHA medida que los países vecinos endurecen sus fronteras marítimas, sólo el 4% manifestó su deseo de emigrar, principalmente a la República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití. Sin embargo, el gobierno dominicano ha reforzado la seguridad fronteriza, descartó los campos de refugiados en su territorio y ha deportado a decenas de miles de personas. tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHAlianzas de poderosas bandas intentan hacerse con partes de la capital que aún no controlan y han declarado la “guerra” al gobierno de facto, cuyo primer ministro anunció su dimisión el 11 de marzo mientras se encontraba varado en Estados Unidos.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHInicialmente, se esperaba que el primer ministro Ariel Henry fuera sustituido a los pocos días del anuncio, con un consejo presidencial de transición formado por representantes de partidos políticos y grupos de la sociedad civil propuestos por los líderes regionales en Jamaica.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHPero tres semanas después, la instalación del consejo aún no ocurre debido a luchas internas entre facciones, amenazas y dimisiones.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHEl domingo, miembros del Ejército haitiano y más de 50 asociaciones civiles firmaron una declaración en la que pedían un método de transición alternativo al establecido en la Constitución. En él se nombraría presidente provisional a un juez del Tribunal Supremo de Haití, quien a su vez nombraría a un primer ministro para formar gobierno.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHLos opositores dicen que la idea es una maniobra de los aliados de Henry. La mayoría de los jueces del tribunal fueron nombrados hace un año por Henry, considerado corrupto por muchos haitianos.tQgeHgH Omnia.com.mx
tQgeHgHCon información de LatinustQgeHgH Omnia.com.mx