Abogado de Ovidio Guzmán afirma que participación de México en el acuerdo con EU hubiera sido absurda tras liberación de CienfuegosGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicadaAbogado de Ovidio Guzmán afirma que participación de México en el acuerdo con EU hubiera sido absurda tras liberación de CienfuegosGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Salvemos los cerros frente a los megaproyectos viales

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

6EVrtfCNos han preguntado porque nos oponemos a la construcción de más periféricos, bulevares y libramientos en la periferia de la ciudad de Chihuahua, debido a que desde hace años hemos hecho una campaña de conscientización sobre los grandes daños que pudieran ocasionar estas obras. A continuación explicamos un poco nuestra posición política.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCEn fechas recietnes, con la actulización del Plan de Desarrollo Urbano, se ha anunciado con bombo y platillo la realización de una serie de megaproyectos carreteros para cercar la ciudad de Chihuhaua, algo así como el "Libramiento Oriente", una vialidad de cuota que atraviesa la Sierra del Chilicote, pero está vez también están proyectando un "libramiento sur", que pasará atrás del Cerro Grande si es que lo permitimos como ciudadanía, un libramiento "poniente" llamado Poniente 5 o Luis H. Alvarez (el nombre de un panista qepd) que tiene proyectado impactar más de 40 cauces de agua en una zona clave de recarga del vital líquido en los cerros y sierras que protegen la ciudad y finalmente una avenida mal llamada "transmountain" por algunos medios digitales, que tiene pasaría por encima de la destrucción de la Sierra Nombre de Dios a la altura del Cerro Colorado.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCTodas estas obras tienen algo en común: no están aprobadas puesto que no se han realizado los estudios necesarios para semejante megaproyecto urbano. Solamente el poniente 5 tiene un estudio de factibilidad, el cual no puede ser confundido como un estudio para su aprobación, es simplemente un paso previo de "planeación" urbana. Este estudio es el que nos señala que se afectarán aproximadamente 42 pasos de agua, y también incluye la recomendación de que no se debe de realizar la obra dañando los cerros y áreas naturales de la zona.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCEsta serie de vialidades se nos venden como la solución al tráfico, sin embargo es necesario considerar desde el punto de vista urbano los siguientes puntos:
1. toda avenida "rapida" llega inevitablemente a un cuello de botella, esto se puede ver con el periférico de la juventud o la cantera. No porque una vialidad avance pronto quiere decir que vaya a suceder lo mismo en las vialidades secundarias, por el contrario, estas serán sobrecargas más rapido, lo que solamente traslada los puntos de congestionamiento.
2. no tenemos un transporte público de calidad en la ciudad de Chihuahua, por lo que nos hemos convertido en una de las ciudades del país con más dependencia al automóvil, lo cual impacta negativamente en el medio ambiente, el estilo de vida y la salud pública. Seguir construyendo vialidades para carros manda un mensaje bastante erroneo a las futuras generaciones.
3. la ciudad fue mal planeada desde un inicio pues se aprobaron fraccionamientos en cuyo estudio aparecía, parafraseo, que 400 carros no van a sobrecargar las vialidades, cuando ese número es aproximadamente el 10% de la carga proyectada para el poniente 5. Un completo sin sentido que podría tener detrás actos de corrupción por parte de funcionarios públicos.
4. el gasto en mantenimiento urbano aumenta con cada expansión de la mancha urbana, lo cual supone que existan zonas "sacrificables" de la ciudad, donde no se ve la mano del gobierno, mientras que en otras zonas privilegiadas se inviertan grandes sumas de dinero para mantener la imagen de modernidad que la ciudad quiere vender. 6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCAhora, en términos ambientales veamos cuáles son las desventajas de estos megaproyectos viales:6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCa. Se van a afectar zonas de captación de agua, las cuales serán contaminadas de forma irremediable por los automóviles, el aceite que producen y la existencia misma del asfalto sobre el suelo.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCb. Se va a afectar a la fauna nativa, ya que de por sí con las vialidades actuales vemos todos los días animales atropellados, lo cuál es una perdida para la biodiversidad que no nos podemos permitir en el contexto del cambio climático.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCc. Se va a afectar el paisaje, logrando con esto una disminución en la calidad de vida de la población, lo cual ocurre en un momento donde la salud mental sufre de una crisis a nivel colectivo en ciudad Chihuahua.6EVrtfC Omnia.com.mx

6EVrtfCHay más puntos y argumentos para oponerse a la destrucción de cerros y ríos que propone el gobierno municipal con el plan de expansión urbana y las vialidades proyectadas. Nos arriesgamos a perder mucho, y solamente existe la promesa de ganar muy poco (mejorar el tráfico y ni eso). Todas las ciudades del mundo sufren congestionamiento en horas pico, es ridículo creer que Chihuahua está descubriendo el hilo negro. Mejor enfoquémonos en lo que hace que nuestra ciudad sea bella y disfrutable: las áreas naturales. Apostemos como ciudadanía a un verdadero progreso que traiga cuidado al medio ambiente y el territorio y no nos dejemos llevar por cantos de sirenas de megaproyectos que en todas partes del mundo han resultado ser un fracaso6EVrtfC Omnia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes