jsqZOdiCIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Se Vende ‘la isla misteriosa’ en el Quintana Roo”, así anunció la inmobiliaria europea iad la venta de Cayo Culebra, la cual forma parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, un Área Natural Protegida.jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdiLas 36 hectáreas de extensión se ofertan por 68 millones de dólares, más de mil 100 millones de pesos mexicanos. La gestión de la venta corresponde, actualmente, a la inmobiliaria iad, una red europea de asesores inmobiliarios independientes, quienes pueden realizar la venta desde cualquier parte del mundo.jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdi“Imagina a turistas de Norteamérica, Europa y gente acaudalada de México y Latinoamérica llegando a tu isla para disfrutar de la tranquilidad y la privacidad que disfrutarán en las cabañas tipo palafito y bungalows de tu isla privada”, publicita la inmobiliaria. jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdiCayo Culebra es una isla localizada en la Bahía de la ascensión, al sur del estado de Quintana Roo. Entre Punta Allen y Punta Pájaros; forma parte de la Reserva Sian Ka´an, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco, además de tener más de 30 años de haber sido decretada Área Natural Protegida.jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdiActualmente, la isla está supuestamente protegida por el gobierno mexicano y sólo se pueden construir bungalows de madera y pequeñas cabañas para preservar todo el entorno natural de la zona. Según iad, se puede construir en el 10% de la isla, “suficiente para que obtengas grandes dividendos por tu inversión”.jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdiSe puede llegar a Cayo Culebra en avión, desde el Aeropuerto Internacional de Cancún o Tulum; a través del Tren Maya o llegar en coche por la Ruta Tulum, así como por mar, desde la Bahía de la Ascensión en Playa del Carmen, o desde Tulum, Bacalar o Punta Allen.jsqZOdi Omnia.com.mx
jsqZOdiCon información de proceso.com.mxjsqZOdi Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.