Rector de Chapingo pierde protección contra captura por agresión sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), Ángel Garduño, ya puede ser detenido por el caso de violación equiparada en agravio de una alumna de la institución.

De acuerdo con los estrados judiciales el juez Quinto de Distrito del Estado de México canceló el juicio de amparo que tramitó Garduño para evitar ser detenido.

Esto, al considerar que el cambio de situación jurídica del rector de la Universidad Chapingo, quien el pasado 20 de abril fue vinculado a proceso por violación equiparada, provoca el sobreseimiento del litigio.

En consecuencia, el juez ordenó dejar sin efecto la suspensión definitiva que, hasta ahora, protegía al funcionario escolar de ser aprehendido por las autoridades.

“Al haberse dictado auto de vinculación a proceso contra el aquí quejoso, se actualiza la causal de improcedencia precisada en la última parte del párrafo que antecede, por lo que procede sobreseer fuera de audiencia en este juicio de amparo, de conformidad con la fracción V del artículo 63 de la ley en la materia. 

“Déjense sin efectos las providencias decretadas en este sumario así como la audiencia constitucional señalada a las once horas con treinta minutos del veinticinco de abril de dos mil veinticuatro. Hágase del conocimiento lo anterior a las autoridades responsables, para los efectos legales a que haya lugar”, señala el acuerdo dictado por el juez en el amparo número 165/2024.

Proceso informó que Ángel Garduño fue denunciado en 2023 de supuestamente intentar violar a Nelly Soto Mijangos, alumna de la Universidad que decidió dar a conocer su identidad públicamente, cuando él era Subdirector de Investigación en Ingeniería Mecánica.

Al ser vinculado a proceso por violación equiparada en agravio de la joven, la juez de control Diana Morales Benítez le impuso la medida de prisión preventiva justificada, pues cuenta con un amparo que lo protege contra la prisión preventiva oficiosa que se prevé para casos de delitos sexuales.

En su momento, Ángel Garduño no pudo ser detenido por la suspensión definitiva que le había concedido el juez Quinto de Distrito del Estado de México, misma que hoy ya quedó sin efectos, por lo que se prevé que la Fiscalía mexiquense ejecute un operativo en las próximas horas para lograr su detención.

Mientras ello ocurre, Garduño puede tramitar un recurso de revisión ante un tribunal Colegiado para intentar revocar la decisión del juez Quinto de Distrito y, por lo menos, mantener la suspensión que lo protege de ser detenido.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes