"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturno"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturno
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gabriel Mancera, ¿quién fue y qué aportó?

4lTaeNNA ti ciudadano:4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNEl 6 de mayo de 1839 nació Gabriel Mancera García de San Vicente, mejor recordado como Gabriel Mancera, en Tulancingo, Hidalgo. Se trató de un gran ingeniero, político liberal, empresario y filántropo mexicano que se dedicó empecinadamente a convertirse en benefactor de su lugar natal.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNMancera creció en medio de una familia bastante acomodada; esto gracias a que aquella era dueña de las minas más ricas de Mineral del Chico. Debido a esto, Mancera recibió la mejor educación tanto en su lugar natal como en la Ciudad de México.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNPosteriormente, después de heredar una cuantiosa fortuna, Mancera trabajó arduamente para incrementar dicha riqueza. Incluso, comenzó a buscar nuevas minas tanto en Pachuca como en Real del Monte, convirtiéndose así en uno de los empresarios más ricos de ese entonces.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNSin embargo, a pesar de realizar numerosas obras en beneficio de Tulancingo y de otras comunidades, su ideología liberal le causó algunos problemas durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo. De hecho, durante un tiempo permaneció desterrado.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNDespués de que aquel Imperio cayera, Gabriel Mancera apoyó a Benito Juárez cuando éste competía con Porfirio Díaz. Aunque, al parecer, Díaz no le guardó rencor pues en su gabinete incluyó a Mancera como Subsecretario de Fomento. 4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNTiempo después, gracias a sus grandes aportaciones, Mancera se convirtió en uno de los primeros personajes en recibir el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la actual Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNAquel gran filántropo ocupó diversos cargos gracias a sus múltiples talentos. Algunos ejemplos son que llegó a ser diputado del Congreso de la Unión, miembro de la Sociedad de Geografía y Estadística, así como el ingeniero encargado de la construcción de ferrocarriles tanto en el Noreste como en Hidalgo.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNPor su parte, entre los actos de beneficencia que realizó tenemos los siguientes:4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNN*Donó la primera estación de ferrocarril (donde actualmente se encuentra el Museo de Datos Históricos).
*Financió la creación de caminos y desagües.
*Otorgó numerosas becas a niños del Colegio de las Vizcaínas.
*Mandó a construir un asilo para niños y niñas y auspiciaba orfanatos.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNDe esta forma, Gabriel Mancera siempre destacó por ser un hombre dispuesto a ayudar a todo aquel que lo necesitara; sobre todo a los niños (quienes pueden llegar a ser muy vulnerables). Finalmente, Mancera falleció en la Ciudad de México el 22 de enero de 1925.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNY así fue como Gabriel Mancera quien nació el 6 de mayo de 1839; y aunque pocos lo recuerdan, destacó por invertir gran parte de su riqueza en ayudar a los mexicanos.4lTaeNN Omnia.com.mx

4lTaeNNVictor Hugo Estala Banda4lTaeNN Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes