Ataque con explosivo en negocio de morenista que ganó la alcaldía de Tarimoro causa la muerte de dos mujeres

León.- Dos personas murieron y siete mas resultaron heridas en un ataque con un artefacto explosivo a un minisuper y cremería propiedad del virtual presidente municipal de Tarimoro, el morenista Saúl Trejo.

Policías municipales confirmaron que el negocio es propiedad de Trejo; hace tres semanas, el padre del virtual ganador de la alcaldía fue asesinado junto con otro miembro del partido en esta misma comunidad.

Los hechos se registraron minutos antes de las dos de la tarde en el minisuper Mi Plaza, localizado en la zona centro de Tarimoro, a unos metros del jardín principal.

Testigos informaron que un grupo de al menos cinco personas llegó al negocio y abrieron fuego con armas de alto poder contra empleados del negocio, luego lanzaron un artefacto que al explotar destruyó el mobiliario y causó la muerte de dos empleadas.

Un policía que llegó de inmediato sufrió cortaduras en los brazos al tratar de ayudar a los lesionados.

El pasado 22 de mayo Pedro Trejo, padre del candidato, fue asesinado a balazos por sujetos que le dispararon sin mediar palabra; la otra víctima fue identificada como Alfonso Cabrera, sin que hasta el momento haya detenidos.

El gobierno municipal de Tarimoro lamentó el ataque en sus redes sociales y aseguro que colaborará con la Fiscalía para esclarecer los hechos.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes