co8OeOiAl concluir este jueves los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez cerraron con apenas una diferencia de 5.6%, sólo en el voto emitido por mexicanos en el extranjero.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiDe acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral, la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, obtuvo 91 mil 510 votos de los 182 mil 462 sufragios válidos emitidos por mexicanos residentes en el exterior, mediante las tres modalidades: electrónico, presencial en 23 sedes consulares y postal.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiPor su parte, la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, obtuvo 86 mil 518 votos de mexicanos residentes en diferentes partes del mundo.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiEsto significó una diferencia de 4 mil 992 votos entre ambas candidatas, es decir, un 5.6% de diferencia.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiPor su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, obtuvo 4 mil 434 sufragios.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiVoto en prisión, gana Sheinbaum co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiEn la modalidad de voto para personas en prisión preventiva, que por primera vez realizó el INE este año, Claudia Sheinbaum obtuvo 16 mil 351 votos, contra 6 mil 196 de la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lo representó una diferencia 10 mil 155 votos.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiPor su parte, el candidato Jorge Álvarez Máynez obtuvo en esta modalidad 3 mil 194 sufragios de personas que están sujetas a un proceso penal, pero no han sido sentenciadas, por lo que conservan sus derechos políticos. En total, el INE registró 25 mil 741 votos válidos en esta modalidad.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiVoto anticipado, gana Sheinbaumco8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiEn la tercera vía de votación establecida por el INE, denominada voto anticipado para personas en situación de postración o personas cuidadoras, la candidata de Sigamos Haciendo Historia obtuvo 2 mil 39 votos de los 3 mil 370 sufragios totales emitidos en esta modalidad.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiA su vez, Xóchitl Gálvez obtuvo mil 196 votos sufragios, por lo que la diferencia entre ambas fue de 843 votos o de 52.12%.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiEn esta vía, el candidato Jorge Álvarez Máynez registró 135 votos.co8OeOi Omnia.com.mx
co8OeOiCon información de Latinusco8OeOi Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.