De acuerdo con los últimos cómputos electorales del Instituto Estatal Electoral, del pasado 11 de junio, el PRI-PAN-PRD llevan la delantera en cuanto a diputaciones locales, con 14 distritos electorales, tanto en coalición, como en candidatura común; lo que puede variar, pues aún se está a la espera de que el Tribunal Estatal Electoral resuelva las impugnaciones interpuestas para conocer el resultado final.
Según estos cómputos, el PAN- PRI-PRD se llevó 14 de los 22 distritos electorales en las pasadas elecciones, 12 de estos con la coalición “Juntos defendamos a Chihuahua” y 2, más por candidatura común, por otro lado, la coalición “Sigamos haciendo historia” obtuvo 8.
Este registro terminó el pasado 11 de junio del 2024, en donde se revisó el 100% de las actas equivalentes a 1 millón 613 mil 381 votos, de las cuales 87,279 ciudadanos anularon su voto perteneciente al 5.40.97% del total, cabe destacar que la participación ciudadana fue del 52.5097%.
Será hasta el 31 de julio que el Tribunal Estatal Electoral termine el proceso de impugnación, y con esto comience el proceso de plurinominales para determinar 11 de las 33 diputaciones locales.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.