La detención de Nacho Cano en Madrid provoca un enfrentamiento político entre la derecha y la izquierda

EFE.- La breve detención del compositor y productor teatral Nacho Cano generó polémica en España, la intervención del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en defensa de la policía y un enfrentamiento político entre derecha e izquierda.

La presidenta de la región de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, acusó este miércoles al gobierno, que dirige el socialista Pedro Sánchez, de “buscar el descrédito” de Cano para “atacar al adversario con las herramientas del Estado”.

“La destrucción personal con fines políticos es simplemente estalinismo”, apostilló en alusión al artista, cofundador del grupo musical Mecano, y que ayer quedó en libertad provisional después de declarar por una supuesta contratación ilegal de migrantes para su espectáculo “Malinche”, en Madrid.

Díaz Ayuso, dirigente relevante de la derecha española, mantiene una relación de cercanía con Cano, y son habituales sus enfrentamientos con el Ejecutivo nacional, formado por una coalición de izquierdas.

El último conflicto importante se produjo en junio, con motivo de la visita privada a Madrid del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei.

Díaz Ayuso lo recibió y condecoró en plena crisis diplomática entre ambos países desde que Milei se refirió a la esposa de Sánchez como “corrupta”.

El propio Cano, pendiente de ser citado por el juzgado, acusó ayer a las fuerzas policiales de seguir “una maniobra orquestada” por su relación con la política.

El representante del gobierno en Madrid, el socialista Francisco Martín, reprochó las críticas de Díaz Ayuso al Ejecutivo y a la policía y consideró que son manifestaciones de “irresponsabilidad institucional extrema”.

Y el ministro Grande-Marlaska, claramente molesto con las manifestaciones de Cano, subrayó que la Policía “no persigue personas, sino que investiga hechos”, es decir, no se actúa contra nadie “por ninguna circunstancia personal”.

Sindicatos policiales consideraron “inaceptables” las declaraciones de Cano, que llamó “criminal” a la policía e insinuó que, si lo encontraban “muerto en la cuneta”, sería su responsabilidad.

Becas para artistas mexicanos

Tras varias denuncias de trabajadores del espectáculo, la Policía le imputa delitos contra los derechos de los trabajadores y favorecer la imigración ilegal en torno a la llegada de jóvenes mexicanos para participar en el musical.

Según dijo Cano a la prensa, estos artistas llegaron a España en el marco de un programa de becas de formación que él mismo organizó con una escuela.

La Fundación Casa de México en España y Jana Escuela Internacional de Artes Escénicas firmaron un convenio para tres becas de no más de un año.

“En esta convocatoria Fundación Casa de México en España se asegura de que los estudiantes beneficiados del Programa Becas Fundación Casa de México cumplen con todos los requisitos legales”, señaló la institución en un comunicado.

Sin embargo, en la presentación del programa, el pasado diciembre eran 20 becarios. Según explicó entonces la directora de la fundación, Ximena Caraza, Cano “se puso las pilas” (se esforzó) y consiguió otras 17 becas por diferentes vías.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes