“No nos abandonen”, piden gobernadores indígenas a Andrea Chávez y Juan Carlos Loera

•  Garantizan senadores electos continuidad con Claudia Sheinbaum de programas de beneficio al pueblo que instauró López Obrador

•  Ambos senadores se acercan a la voz y riqueza de los pueblos originarios durante la gira de agradecimiento por Uruachi, Basaseachi, Tónachi, Nonoava y Carichí

Durante la gira de agradecimiento que emprendieron los senadores electos por Chihuahua, Andrea Chávez y Juan Carlos Loera de la Rosa por municipios de la Sierra Tarahumara, gobernadores y comunidades originarias los conminaron a que no los abandonen.  
En Carichí, Loera de la Rosa mencionó que las primeras acciones que emprendió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue reivindicar a los pueblos originarios “y desde luego a los que dan luz y vida a nuestro espíritu chihuahuense: pimas, huarojíos, tepehuanes del norte y nuestros hermanos rarámuri”.
Dijo que a partir del gobierno de López Obrador se instalaron programas de beneficio al pueblo como Sembrando Vida, Pensión Universal para personas adultas mayores, La Escuela es Nuestra, becas para niñas y niños, así como para estudiantes de preparatoria. Mencionó también los programas Apoyo al Campo y la entrega de fertilizantes.
“¿Cuándo habían llegado los beneficios de desarrollo a la Sierra Tarahumara? Lo único que había llegado era pobreza, marginación, olvido y exclusión”, expresó.
Ante cientos de asistentes, el senador electo garantizó que dichos programas continuarán de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
“Les quiero decir que esos son los compromisos, el gran legado que nos deja mejor presidente que ha tenido México”, sentenció.
Ambos senadores se acercaron a la voz y riqueza de los pueblos originarios durante el recorrido por Uruachi, cabecera de Uruachi; Basaseachi, en el municipio de Ocampo; Tónachi, en municipio de Guachochi; Nonoava, cabecera del municipio de Nonoava y Carichí, cabecera del municipio de Carichí.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes