Un consorcio empresarial que ha recibido 820 millones de pesos del DIF Nuevo León en la administración de Samuel García, contrató los servicios del despacho propiedad del gobernador y de su papá Samuel García Mascorro.
Después de que el gobierno de Nuevo León le entregara los millonarios contratos a Comercializadora Don Cacahuato, que es parte de Grupo Cimarrón, este consorcio utilizó una filial llamada Distribuidora Damago para pagarle 4.6 millones de pesos por diversos servicios a Firma Jurídica y Fiscal Abogados, el despacho del mandatario.
Este intercambio es parte de un modo de operación en el que participan empresas privadas del gobernador y exempleados convertidos en funcionarios que entregan recursos públicos.
De acuerdo con su perfil de LinkedIn y notas periodísticas, Miguel Ángel Sánchez Rivera, el primer director del DIF Nuevo León en la administración de Samuel García y que desde esa posición hizo 14 pagos a Comercializadora Don Cacahuato, trabajó en la firma del gobernador entre 2015 y 2016.
En mayo, Latinus publicó cómo otro exempleado del despacho de Samuel García se convirtió en funcionario de Nuevo León y entregó contratos por 175 millones de pesos a una consultora privada para que resolviera litigios fiscales del gobierno estatal.
Con información de Latinus
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.