Claudia Curiel de Icaza se separó la tarde de este jueves de su cargo como titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para enfocarse en las tareas que desempeñará como integrante del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Curiel de Icaza fue designada hace unos días por Sheinbaum como la próxima secretaria de Cultura del gabinete federal.
A través de una publicación en redes sociales, el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, señaló que Claudia Curiel “se incorporará de lleno a las tareas que le ha encomendado la presidenta electa”.
“Curiel se desempeñó muy profesionalmente en su cargo y cumplió con absolutamente todos los encargos que se le dieron. Le agradezco mucho su entusiasta colaboración y le deseo mucho éxito”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
Curiel de Icaza, por su parte, agradeció a Batres “por la confianza y respaldo” y resaltó que fue un honor servir a la Ciudad de México
Hace un par de semanas, Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez Zamora y Marath Baruch Bolaños fueron designados como nuevos integrantes del gabinete Sheinbaum, quien iniciará su gobierno a partir del 1 de octubre.
Durante el cuarto evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (Mide), Curiel de Icaza fue nombrada como la titular de la Secretaría de Cultura; Marath Bolaños seguirá como secretario del Trabajo y Previsión Social, y Josefina Rodríguez Zamora, quien será la más joven del gabinete, estará al frente de la Secretaría de Turismo.
Con información: Latinus.com
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.