yczSYKwAgentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron este domingo que atendieron una emergencia tras un estallido en el exterior de la Torre de la Secretaría de Bienestar, ubicada en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwLos uniformados indicaron que, durante la madrugada de este domingo, se escuchó un estruendo y posteriormente se percataron de cristales rotos, en el edificio ubicado en la avenida Reforma y la calle de La Fragua.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKw yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwDe acuerdo con un comunicado, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que están comisionados en la vigilancia de las instalaciones, tomaron conocimiento y coordinaron los servicios de emergencia por la frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C2) Centro.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwAl verificar la situación, dos mujeres solicitaron el apoyo médico, ya que momentos antes, al transitar por el lugar, presenciaron el estallido, por lo que los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad médica.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwParamédicos de Protección Civil valoraron a las mujeres de 20 y 65 años, y diagnosticaron crisis nerviosa, sin que fuera necesario trasladarlasa un hospital. yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwLas primeras investigaciones lograron determinar que al menos una persona habría participado en el hecho.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwPor medio de una revisión a los videos de seguridad, captados por las cámaras del C2 Centro, los monitoristas detectaron a una persona que abandonó frente a las oficinas del Bienestar una mochila que cargaba y en seguida se retiró. Momentos después, se produjo el estallido que causó daños en la fachada del inmueble.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwAl lugar arribó personal del Heroico Cuerpo deBomberos, así como trabajadores de Protección Civil, quienes llevaron a cabo los protocolos de seguridad en el inmueble, inspeccionaron la zona y determinaron que los daños no representaban ningún riesgo para las instalaciones.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwDe los hechos, se informó al agente del Ministerio Público de la alcaldía Cuauhtémoc, para comenzar las investigaciones, además de que el personal jurídico de la institución posteriormente presentará su denuncia formal, para esclarecer las causas del estallido, así como dar con el o los responsables.yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKw yczSYKw Omnia.com.mx
yczSYKwCon información: Latinus.comyczSYKw Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.