JhpwcmBEn una noche inolvidable en la Arena Olímpica de Roland Garros, el boxeador mexicano Marco Alonso Verde Álvarez se colgó la medalla de plata tras una intensa final en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque cayó frente al formidable rival uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, el mazatleco no solo ganó una medalla, sino también el corazón de toda América.JhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBDesde el inicio de la contienda, se sintió el apoyo de todo México. Los gritos de "¡México, México!", resonaron en cada rincón del estadio, impulsando a Marco a luchar con todo lo que tenía. Su destreza y coraje lo llevaron hasta el último round, donde, a pesar de darlo todo, la victoria se inclinó del lado de su oponente.JhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBPero lo que siguió después del combate de box fue lo que realmente definió el espíritu de Marco Verde. Con lágrimas en los ojos, no solo por la frustración de no obtener el oro, sino también por la emoción de haber llegado tan lejos, Marco abrazó a su rival en un gesto de respeto y deportividad. Levantó los brazos, no en señal de derrota, sino de triunfo, reconociendo que su esfuerzo había rendido frutos, llevando consigo el orgullo de Mazatlán, Sinaloa, México y toda América. JhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBEsta medalla de plata es mucho más que un segundo lugar. Es un testimonio del talento, la determinación y el sacrificio que Marco ha demostrado a lo largo de su carrera. Es una victoria para cada mexicano que sueña en grande, para cada persona que lo empujó con su apoyo desde casa, y para cada joven que ve en él un ejemplo a seguir.JhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBMarco Verde ha escrito su nombre en la historia del deporte mexicano, y aunque no logró el oro, su medalla de plata brilla con la luz de un verdadero campeón. Este logro no es solo suyo, es de todo México, que celebra y aplaude su esfuerzo y dedicación.JhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBCon información deJhpwcmB Omnia.com.mx
JhpwcmBinformador.mxJhpwcmB Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.