El productor frutícola, Luis Hernández Vizcarra, denunció que desde Estados Unidos se está introduciendo manzana de manera indiscriminada, con un precio por debajo de su costo de producción, lo que viola el Tratado de Libre Comercio que se tiene actualmente con ese país, por lo que ya se está preparando una denuncia de dumping, por parte del sector, por esta práctica irregular que
El año pasado, según lo dio a conocer, se introdujeron a nuestro país 36 millones de cajas de manzana, cuando la producción nacional es de 30 millones y con ese volumen ya se está en una desventaja de competencia, que se agrava, pues la manzana se trae con un precio por debajo de su costo de producción y de su mercado doméstico.
Señaló que el Estado de Chihuahua produce el 80 por ciento de la manzana nacional y el restante 20 por ciento, corresponde a productores de Durango, Coahuila y Puebla.
Destacó que nuestro país consume 43 millones de cajas de manzana, de las cuales corresponde un tercio de caja, 6.6 kilos, al consumo promedio por habitante de nuestro país, por año,
El productor, quien también forma parte de la Mesa Directiva de la Asociación de Plantas de Atmósfera Controlada, destacó que, esta práctica pone en desventaja o en condiciones de desigualdad a los productores mexicanos con sus homólogos norteamericanos, afectando de gran manera al sector.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.