El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una nueva convocatoria bajo su modalidad Bienestar, con el objetivo de incorporar a más de 5 mil médicos generales y especialistas. Estos profesionales ofrecerán sus servicios en hospitales básicos y centros de salud comunitarios. Los salarios para estos puestos varían según la región en la que se desempeñen, oscilando entre 10 mil y 52 mil 214 pesos mensuales.
Detalles de los sueldos por zona
El programa IMSS Bienestar está diseñado para que los especialistas cubran vacantes en áreas con alta marginación, donde la oferta de profesionales médicos es limitada.
El objetivo fundamental de esta iniciativa es asegurar la atención médica a las personas que no cuentan con seguridad social en 282 hospitales comunitarios o generales repartidos en 23 estados que forman parte de la dependencia. Para lograr esta meta, se han puesto a disposición más de 6 mil vacantes en hospitales y centros de salud.
Tomado de Informador.mx
Con información del IMSS
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.