¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pluxee: Tarjetas de vales que simplifican tu vida

NGdfZtMEn el mundo actual, la optimización de los recursos y la eficiencia en la gestión del bienestar laboral son esenciales. Pluxee México se destaca como líder en soluciones innovadoras con su tarjeta de vales. Este sistema no solo facilita la vida de los empleados, sino que también ofrece beneficios tangibles a las empresas.NGdfZtM Omnia.com.mx

Pluxee: Facilita el traslado de tus empleados

NGdfZtMLa movilidad es un aspecto crucial para la productividad laboral. Pluxee se dedica a facilitar el transporte de los empleados, cubriendo costos de gasolina y transporte. Con la tarjeta de vales, los empleados pueden cubrir estos gastos sin preocuparse por el impacto financiero, lo que mejora significativamente su calidad de vida y su rendimiento en el trabajo.NGdfZtM Omnia.com.mx

Beneficios de la tarjeta de vales en movilidad

NGdfZtMLa tarjeta de vales de Pluxee ofrece una solución práctica y eficiente para el traslado de los empleados a sus lugares de trabajo o citas de negocios. Esta tarjeta permite cubrir costos de gasolina, transporte público y otros servicios relacionados con la movilidad. NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMSegún el "Panorama Laboral México", un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023, las empresas que implementan sistemas de vales para la movilidad de sus empleados reportan una reducción del 20% en el ausentismo laboral y un aumento del 25% en la puntualidad. NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMEste estudio, basado en encuestas a más de 500 empresas en México, destaca la importancia de los beneficios adicionales en la retención de talento y la mejora del ambiente laboral.NGdfZtM Omnia.com.mx

Cómo funciona la tarjeta de vales Pluxee

NGdfZtMLas tarjetas de vales son fáciles de usar y ampliamente aceptadas en una vasta red de establecimientos afiliados. Los empleados reciben su tarjeta con un saldo determinado por la empresa y pueden utilizarla para pagar directamente en estaciones de servicio, servicios de transporte público y otras opciones de movilidad. NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMAdemás, la tarjeta cuenta con un sistema de gestión en línea, donde los usuarios pueden consultar su saldo, historial de transacciones y realizar recargas. NGdfZtM Omnia.com.mx

Seguridad y flexibilidad

NGdfZtMUno de los aspectos más valorados de estas tarjetas es su seguridad. Cada tarjeta está protegida con tecnología de chip y PIN, asegurando que solo el titular pueda utilizarla. En caso de pérdida o robo, la tarjeta puede ser bloqueada y el saldo transferido a una nueva tarjeta.NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMLa flexibilidad también es un punto fuerte. Los usuarios pueden utilizar su tarjeta en una amplia variedad de establecimientos, desde estaciones de servicio hasta servicios de transporte, adaptándose a las diversas necesidades de cada empleado.NGdfZtM Omnia.com.mx

Contribución al bienestar integral

NGdfZtMEl uso de la tarjeta de vales no solo beneficia a los empleados en términos de conveniencia y ahorro, sino que también contribuye al bienestar integral. Según el estudio “Impacto de los Beneficios Laborales en el Bienestar de los Empleados”, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2022, los empleados que reciben beneficios adicionales como vales de movilidad muestran un 25% menos de estrés financiero y un 18% más de satisfacción con su trabajo. NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMEste estudio involucró a más de 1,000 trabajadores en diversas industrias, demostrando la correlación positiva entre beneficios laborales y bienestar personal.NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMLas tarjetas de vales ofrecen múltiples beneficios a las empresas en México. Estas tarjetas han demostrado mejorar la satisfacción de los empleados al cubrir costos de movilidad, lo que reduce el estrés relacionado con el transporte y aumenta la productividad y el compromiso de los empleados con la empresa.NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMAdemás, la implementación de tarjetas de vales puede disminuir la rotación de personal, ya que los empleados valoran positivamente la facilidad para cubrir sus gastos de transporte, resultando en una mayor lealtad y permanencia en la compañía.NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMLa tarjeta de vales es una solución integral que simplifica la vida de los empleados y proporciona múltiples beneficios a las empresas. En la categoría de movilidad, esta herramienta se adapta a las diversas necesidades de transporte de los trabajadores, mejorando su calidad de vida y su desempeño laboral.NGdfZtM Omnia.com.mx

NGdfZtMLa adopción de este sistema refleja el compromiso de las empresas con el bienestar de sus empleados, creando un ambiente de trabajo más satisfactorio y productivo. Con su innovación y enfoque en el bienestar, estas tarjetas se posicionan como un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar sus recursos y mejorar la satisfacción de su equipo.NGdfZtM Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes