
0sAgQnMLuego de que el Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró las puertas del edificio sede del Máximo Tribunal, un grupo de jóvenes que se pronunciaron a favor de la reforma judicial realizó una clausura simbólica del lugar.0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnMLos jóvenes llegaron cerca de las 10:00 horas de este miércoles al edificio de la Corte ubicado en Avenida Pino Suárez 2, donde exigieron la reforma al Poder Judicial y denunciaron que la suspensión de labores decretada ayer por los ministros es ilegal.0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnM 0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnMAfirmaron que ayer mismo, mientras estudiantes que se oponen a la reforma mantuvieron guardia afuera de la sede alterna en la que sesionaron los diputados federales que esta madrugada avalaron la reforma, ellos también se movilizaron en diversas partes del país. 0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnMAfirmaron que el Poder Judicial debe “servir a los marginados y no a los intereses económicos” e hicieron un llamado a transformar la justicia en México.0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnMAnunciaron que mañana a las 12:00 horas realizarán una concentración frente a la SCJN para continuar con su exigencia a favor de la reforma planteada por el Poder Ejecutivo.0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnM 0sAgQnM Omnia.com.mx
0sAgQnMCon información: Proceso.com 0sAgQnM Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
