Trabajadores de Boeing no se irán a huelga: les darán un aumento salarial de 25%

Boeing comunicó el domingo que había llegado a un acuerdo provisional con el sindicato que representa a más de 32 mil trabajadores del noroeste del Pacíficode Estados Unidos, en un acuerdo que podría ayudar a evitar una posible huelgaparalizante el 13 de septiembre.

El acuerdo propuesto, de cuatro años de duración, que incluye un aumento salarialgeneral de 25% y el compromiso de construir el próximo avión comercial en la zona de Seattle, es una primera victoria para el nuevo director general de Boeing, Kelly Ortberg, que asumió el cargo el mes pasado.

El acuerdo también incluye 12 semanas de permiso parental retribuido, mayor seguridad laboral, mejores prestaciones de jubilación y otros beneficios. Tendrá que ser aprobado el jueves por los trabajadores de las fábricas de Boeing cercanas a Seattle y Portland, representados por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

"Como parte del contrato, nuestro equipo de la región de Puget Sound construirá el próximo nuevo avión de Boeing. Esto se sumaría a nuestros otros modelos emblemáticos, lo que significa seguridad laboral para las generaciones venideras", declaró la directora general de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope, en un mensaje a los empleados.

Un acuerdo aceptado garantizaría la paz laboral a Boeing en un momento en que el fabricante de aviones está quemando efectivo y tratando de aumentar la producción de su 737 MAX más vendido a un ritmo objetivo de 38 aviones al mes a finales de año. También evita una huelga que podría haber convertido a Boeing en el centro de atención de las elecciones presidenciales de 2024.

Boeing está luchando contra una crisis de calidad y se enfrenta al escrutinio de los reguladores y los clientes, después de un incidente en enero, cuando un tapón de la puerta de un MAX casi nuevo voló de un avión de Alaska Air en pleno vuelo.

Aunque el sindicato había pedido un aumento de 40% en su primera negociación completa con Boeing en 16 años, consiguió otros logros espectaculares, como obtener un aporte significativo en la seguridad y calidad del sistema de producción.

"Aunque no hubo forma de alcanzar el éxito en todos y cada uno de los puntos, podemos decir honestamente que esta propuesta es el mejor contrato que hemos negociado en nuestra historia", declaró en un comunicado el local sindical IAM que representa a los trabajadores de Boeing.

 

Con información: Latinus.com

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes