La gran perdedora de la reforma judicial es Claudia Sheinbaum que recibirá un país en llamas: Francisco Sánchez

El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que tras la aprobación de la mal llamada reforma judicial, quien enfrentará las peores de sus consecuencias será la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, quien recibe un país en llamas, en medio de una crisis constitucional.

“El gobierno de Claudia Sheinbaum será monotemático, será defender lo indefendible, preparar la ridícula jornada de elección, será tratar de mitigar los estragos económicos de esta reforma violatoria de los acuerdos internacionales, será tratar de apagar las llamas del país que le entregan a la nueva presidenta”, declaró.

Francisco Sánchez remarcó que esta reforma judicial colapsa el estado de derecho, regresándonos a una dictadura perfecta que ya habíamos superado como nación, lo que traerá consigo no solo estragos en el Poder Judicial, sino una grave crisis económica para el país.

“Las consecuencias serán en primer lugar la muerte de la división de poderes, la falta de confianza en el país por los grandes capitales y la inestabilidad política, jurídica y económica. La consecuencia es una crisis de ingobernabilidad para la futura presidenta”, sentenció.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes