El presidente de Canacintra Chihuahua, Armando Gutiérrez, expresó, que con la aprobación de la Reforma Judicial,se estarán provocando demasiados cambios en el corto, así como en el mediano plazo y en lo que se tenga más claridad hacia dónde se quiere llevar este país, van a estar frenadas las inversiones, al tiempo de comentar, que ese es el escenario que estamos viviendo.
Destacó que en aguas turbulentas nunca es bueno meterse, entonces, los inversionistas con toda seguridad van a frenar sus inversiones en lo que se calman, al comentar que en cuanto a la aprobación de la reforma al Poder Judicial, lo que se vio en estos días fue fueron dos cosas importantes: la primera, una mayoría absoluta va a estar decidiendo muchos temas con su propia visión en el Congreso, porque en este caso hubo muchas voces, tanto de estudiantes, grupos económicos, de inversionistas extranjeros, cámaras empresariales, entre otras.
La sensación, dijo, es que no se escucharon esas voces y entonces, esto deja ver un panorama en el que otras decisiones pudieran repetirse con este fenómeno y estamos transitando hacia una dirección, que puede causar problemas en la forma de operar en este país, porque no va a haber mucha certidumbre con respecto a ese poder absoluto que se tiene, para hacer cambios lo que pudiera pasar es que se generen muchos y al mismo tiempo
Esto, expresó, nos lleva a un punto dos o un segundo problema, cuando el entorno presenta un escenario de tantos cambios simultáneos, del que no sabe uno que rumbo va a tener o bien, cuál dirección o sus alcances y estaríamos en un escenario de aguas turbulentas, de mucho movimiento, señaló.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.