"Mi solicitud no busca generar confrontación", Brenda Ríos responde a Bonilla

Comunicado:

Chihuahua, Chih., 11 de septiembre de 2024.- Respecto al reciente comunicado emitido por el Gobierno Municipal de Chihuahua, me permito hacer las siguientes precisiones, en mi carácter de diputada local y representante de los intereses de la ciudad de Chihuahua y del estado, no solo de un municipio en particular:

1. Es importante destacar la legitimidad de las acciones legislativas y del derecho que nos asiste a solicitar información. Sin embargo, quisiera pedir al Alcalde Marco Bonilla que se serene e informe, ya que aún no se ha presentado el exhorto ante el Pleno del Congreso del Estado de Chihuahua. Esta solicitud no busca generar confrontación, sino asegurar que los procesos de desarrollo urbano y ecológico se lleven a cabo bajo los más estrictos estándares de transparencia y legalidad, en beneficio de todos los chihuahuenses. No es un simple trámite burocrático, sino una acción responsable para asegurar que los permisos y procesos se otorguen de manera correcta y justa

2. Contrario a lo que se afirma, a la suscrita le extraña más que el Gobierno Municipal y su Alcalde Marco Bonilla no se dé cuenta que esta solicitud no es una distracción de los asuntos importantes para la ciudadanía. La transparencia en el otorgamiento de permisos de construcción y la correcta ejecución de las leyes que regulan el desarrollo urbano son temas cruciales para el bienestar y la seguridad de todos los habitantes de Chihuahua. No es aceptable minimizar la importancia de estos temas, más aún cuando existen indicios claros de irregularidades y corrupción.

3. Es importante destacar y precisarle al Alcalde, que su servidora ha vivido toda su vida en la Ciudad de Chihuahua y mi labor como diputada no se limita a un municipio en particular, sino que abarco la representación de toda la ciudadanía del Estado de Chihuahua. Mi preocupación por los temas de desarrollo urbano en la capital del estado refleja mi responsabilidad como legisladora de velar por los intereses de la ciudad y del estado, incluyendo garantizar que los procesos administrativos sean transparentes y que no se ponga en riesgo la seguridad de la población por corrupción, omisiones o irregularidades en el cumplimiento de la ley.

Quiero enfatizar que la solicitud de información es una herramienta para aclarar posibles responsabilidades y evitar que hechos como este se repitan. Si bien la causa puede estar relacionada con errores de construcción, es precisamente en estos casos cuando la supervisión adecuada por parte de las autoridades municipales es crucial. Por eso le hago un llamado al Gobierno Municipal a actuar con transparencia en la resolución de este y otros casos, para asegurar que no se sigan presentando situaciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas.

4.  El alcalde Marco Bonilla ha mencionado repetidamente que Chihuahua es el Municipio más transparente del país, pero lamentablemente también Chihuahua es el número uno en corrupción, de acuerdo con una encuesta realizada por el INEGI. En Chihuahua, se registró un incremento del 111% en los reportes de corrupción con respecto a 2021.

Las constantes irregularidades en su administración, demuestran que detrás de esa supuesta transparencia se esconde una gestión opaca que prioriza intereses particulares por encima del bienestar de los ciudadanos.

Finalmente, reitero que mi función como legisladora es servir y representar a la ciudad de Chihuahua y al estado, y mi compromiso con la transparencia y el buen gobierno es inquebrantable. Seguiré vigilando y señalando cualquier irregularidad que ponga en peligro los derechos y el bienestar de la población.


Diputada Brenda Francisca Ríos Prieto
Morena

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes