Nm8TFOOEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que “no hay recurso que proceda contra una reforma constitucional”.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOEn entrevista que dio a representantes de medios de comunicación a las afueras del recinto legislativo de San Lázaro, aseguró que “no procede el amparo, ni la acción de inconstitucionalidad, o la controversia constitucional”.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOO“No hay ningún recurso que proceda contra el poder reformador, contra el Constituyente Permanente”, enfatizó ante el anuncio de la oposición y de trabajadores del Poder Judicial para impugnar por la vía legal la reforma judicial.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOEl líder de Morena reiteró que “el Constituyente Permanente tiene la supremacía constitucional y no hay recurso que admita ninguna variación en lo que hemos hecho”.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOEl miércoles pasado, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna Ayala, afirmó que su partido buscará a través de cuatro vías legales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “tumbar el dictamen de la reforma judicial”.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOSobre el proceso que continúa luego de que 18 Congresos locales aprobaron la reforma al Poder Judicial, el morenista aclaró que se realizará “un acto formal que concluye el procedimiento legislativo, en el que la Cámara de Senadores, como cámara revisora, es la que recibe los decretos de las legislaturas, hace el cómputo de las legislaturas, que fueron aprobando esta reforma constitucional”, explicó. Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOEn una segunda entrevista, Monreal aseguró que la reforma judicial está “muy blindada en todo su proceso legislativo”.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOO“La reforma constitucional está blindada, no hay forma de que una impugnación pueda ponerlo en riesgo”, garantizó. Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOMonreal Ávila reiteró que el proyecto de decreto “está muy blindado. Desde su procedimiento, sus procesos en las dos cámaras, sus procesos en las legislaturas”. Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOO“La reforma constitucional en su artículo 135 establece mecanismos muy complejos para el Poder reformador, o el Constituyente Permanente: mayorías calificadas, mayoría de legislaturas”, indicó.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOEl líder de Morena en la Cámara de Diputados había informado a su grupo parlamentario que el 15 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador publicará el dictamen de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, lo cual confirmó en la conferencia de este jueves.Nm8TFOO Omnia.com.mx
Nm8TFOOCon información de LatinusNm8TFOO Omnia.com.mx