SHz9FJH SHz9FJH Omnia.com.mx
SHz9FJHLa Fiscalía de Distrito Zona Centro hace un llamado a los ciudadanos interesados en comprar un vehículo, a que tomen las debidas precauciones para evitar ser víctimas de un fraude por incumplimiento en las ofertas de autofinanciamiento. SHz9FJH Omnia.com.mx
SHz9FJHSe recomienda que el comprador se informe y lea cuidadosamente los contratos de compra-venta antes de firmar o formalizar el trato o bien hacer pagos a financieras automotrices, incluso asesorarse legalmente para evitar malos entendidos.SHz9FJH Omnia.com.mx
SHz9FJHSegún información recabada, las financieras ofrecen créditos para la obtención de un vehículo, ofertan el pago del enganche en mensualidades, pero no especifican que la entrega del vehículo es de acuerdo a una tanda, de tal manera que recibir el automóvil puede ser tardado.SHz9FJH Omnia.com.mx
SHz9FJHDicha situación genera molestias a los interesados, porque aún y cuando cubre el pago del enganche no ven materializada la entrega del vehículo, por lo que acuden a denunciar ante el Ministerio Público, exigiendo la devolución de su dinero.SHz9FJH Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.