gALrM6bEl Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) debe dar a conocer en qué se gastan las cuotas de recuperación que obtienen de los asilos, los albergues y los centros gerontológicos que administra, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). gALrM6b Omnia.com.mx
gALrM6bUna persona solicitó al Sistema Nacional DIF información sobre los asilos, los albergues y los centros gerontológicos que administra. La dependencia le entregó el catálogo de cuotas de recuperación de 2024 y el método para su cálculo; le informó que en cada uno de los centros gerontológicos y casas-hogar para personas mayores laboran, en promedio, de dos a tres trabajadores por cada usuario, y le indicó que actualmente no hay lista de espera porque la ocupación no está al 100%. gALrM6b Omnia.com.mx
gALrM6bLa persona presentó un recurso de revisión ante el INAI al considerar que el Sistema Nacional DIF no le informó en qué se gastan las cuotas de recuperación obtenidas por cada uno de los asilos, albergues o centros gerontológicos. gALrM6b Omnia.com.mx
gALrM6b La resolución de la queja fue asignada a la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena. “Contar con información fidedigna sobre la forma en que se ejercen los recursos destinados a las instalaciones que tienen como finalidad la atención de personas adultas mayores es necesario para que la sociedad pueda participar en la mejora de servicios que son vitales para garantizar el respecto a la dignidad de este núcleo de la población”, dijo la Comisionada. gALrM6b Omnia.com.mx
gALrM6bLa posibilidad de conocer la información en posesión de las autoridades, añadió la Comisionada Ibarra Cadena, tiene un papel protagónico en toda sociedad democrática y, para que sea una realidad, se requiere de procedimientos e instituciones efectivas. gALrM6b Omnia.com.mx
gALrM6bA fin de restituir en su derecho de acceso a la información a quien se quejó de la actuación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Pleno del INAI por unanimidad revocó su respuesta y determinó que debe realizar una búsqueda exhaustiva de la información.gALrM6b Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.