AICM pierde su lugar como el mejor aeropuerto de América Latina: ¿En qué posición está ahora?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha tenido años buenos, pero este no fue uno de esos, pues en el ranking Top 50 International Airport Megahubs de 2024 que realiza la empresa inglesa OAG, retrocedió más de 10 lugares.

La firma inglesa, que se dedica a calificar a la conectividad de los aeropuertos internacionales, publicó su ranking de los 50 sitios de vuelos mejor evaluados para volar, en el que figura solo uno de México.

¿En qué lugar quedó el AICM en el ranking de AOG en 2024?

Según el ranking de la firma AOG, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México quedó en el lugar 32; sin embargo, el año pasado ocupaba el lugar 18.

A nivel Latinoamérica, el AICM se colocó en el segundo lugar; el año pasado encabezaba la lista de los mejores conectados en la región.

El año pasado, el AICM se había colocado como uno de los principales en América Latina, pero este año el Aeropuerto Internacional El Dorado, que está en Colombia, ocupa el lugar 20. En el 2023, ocupaba el lugar número 29.

El Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos es el tercero en Latinoamérica, colocándose en el lugar 46, sólo subió 3 puestos, pues en el 2023 estaba en el lugar 49.

En el año 2022, el AICM quedó en el lugar 10; y en el año 2019 se posicionaba en el lugar 15 en el ranking de los 50 mejores conectados.

Resalta que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ubica en la base militar de Santa Lucía, en el Estado de México, aún no ha logrado entrar al ranking.

Sin embargo, a nivel regional sí aparece más de un aeropuerto mexicano. En el top 10 de América Latina se encuentra el Aeropuerto Internacional de Cancún en el lugar 8; y el de Guadalajara en el 9.

La firma explicó que evaluó los 100 aeropuertos internacionales más grandes del mundo, según el total de asientos programados para un año completo (septiembre de 2023 a agosto de 2024).

Los datos se extraen del día de mayor actividad para la aviación mundial durante el último año (septiembre de 2023 a agosto de 2024), que fue el viernes 2 de agosto de 2024.

“Se calcula el número total de todas las conexiones posibles entre vuelos de entrada y de salida dentro de una ventana de seis horas, considerando aquellos en los que el vuelo de entrada, el de salida o ambos son internacionales”, según explicó en su página de internet.

Top 10 de mejores aeropuertos a nivel mundial

  1. Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow, en Reino Unido
  2. Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, en Malasia
  3. Aeropuerto Internacional de Tokio, en Japón
  4. Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol, en Países Bajos
  5. Aeropuerto Internacional de Incheon, en Corea del Sur
  6. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Estados Unidos
  7. Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, en Francia
  8. Aeropuerto de Estambul, en Turquía
  9. Aeropuerto Internacional O’Hare, en Estados Unidos
  10. Aeropuerto de Fráncfort del Meno, en Alemania

Con información de El Financiero.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes