De legislarse reforma constitucional local en materia judicial, ningún grupo parlamentario tiene mayoría calificada: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, adelantó que se analiza no sólo la promoción de la controversia constitucional en contra de la reforma judicial federal, sino que además en caso dado desde Chihuahua se tendrá que legislar sobre la reforma a la Constitución y adelantó “ ahorita ningún grupo parlamentario podría ser mayoría calificada”.

Alfredo Chávez indicó que frente a un amparo en horas previas de que el Senado sesionara, se le impedía a la Cámara del Senado de la República el mandar la iniciativa a las entidades federativas hasta que no se resolviera la suspensión  provisional y la definitoria del amparo que está en estudio de un juez federal.

Agregó que por ello en Chihuahua se determinó no votar la reforma, aun cuando está aprobada por otras entidades federativas, “ fue Chihuahua, fueron los diputados de Acción Nacional, del PRI, los diputados de MC, que votamos a favor de la legalidad en este proceso. El presidente de la República hoy dice que no pasa nada, que los amparos no proceden. Claro que proceden cuando viene de un particular, cuando un particular se ve vulnerado en sus derechos humanos, procede ante el proceso legislativo”, dijo.

El legislador panista  adelantó que se analiza la controversia constitucional y advirtió el contexto en el que se enfrentaría la reforma local, “ no somos ingenuos, nosotros tendremos que legislar en materia de la constitución local lo que viene para la reforma al Poder Judicial y ahí sí vamos a tener que ponernos de acuerdo todos los grupos parlamentarios, porque ahorita ningún grupo parlamentario podría ser mayoría calificada para reformar la constitución y vamos a tener que hacerlo… Desde mi punto de vista es una crisis constitucional, sí lo es”, expresó.

 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes