Comienza reventa del partido inaugural del Mundial; FIFA advierte que no es oficial

Una plataforma de reventa ha comenzado a vender boletos para el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026. Por ello, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha advertido a los compradores interesados que aún no se ha puesto a la venta los boletos de dicho partido que se celebrará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, para que no ingresen a establecimientos de venta no oficiales de la competición.

El portal estadounidense, Vivid Seats, publicó la reventa de cuarenta boletos. No sólo del duelo inaugural, programado para el 11 de junio de 2026, también de cuatro compromisos más, a jugarse en el Coloso de Santa Úrsula.

En el sitio no oficial, los precios para el partido inaugural van desde los 43 907 pesos hasta los 123 172 pesos. Sin embargo, los rangos no terminan ahí, puesto que sólo son las cifras sin cargos extra por servicio.

También hay entradas para compromisos que se celebrarán en otras sedes: el Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Akron de Guadalajara. En ambos, los precios son similares al del partido inaugural.

Hasta el momento, la FIFA, en su página oficial, sólo tiene un registro, donde pide el correo de los aficionados para recibir información en el momento que se pongan a la venta las entradas, tentativamente a finales de 2025.

El Estadio Azteca, hogar del partido inaugural para la Copa del Mundo 2026

Será hasta el 11 de junio de 2026 cuando el Coloso de Santa Úrsula se convierta en el hogar del partido inaugural del Mundial 2026.

El recinto, cuya capacidad es de 83 000 personas, actualmente está cerrado por remodelaciones.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes