Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaLlegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mama
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

“America’s family”, cinta sobre la deportación inhumana

mp4IjfGCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La película de ficción America´s family, escrita, dirigida y actuada por la estadunidense Anike Tourse, refleja cómo una familia es separada cuando el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos) allana su casa y se lleva presa a la mamá mexicana por no tener papeles, el papá de procedencia salvadoreña debe esconderse, y el hijo mayor es enviado a México.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGEspera Tourse que el largometraje “inspire a la audiencia a abogar por leyes que apoyen la unidad familiar en el tema de la detención y la deportación”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGY que haga conciencia de que los hombres, mujeres y niños “que son injustamente deportados o bien vulnerables a la deportación pertenecen, a nuestras familias y comunidades, que deben de tener voz y voto en el futuro de la inmigración, así como tembién el derecho de permanecer con sus seres queridos o de regresar con ellos, como debe de ser”, mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGAmerica’s family se exhibe en la Ciudad de México desde el 25 de septiembre con funciones especiales en cines alternativos, como Cine Tonalá, La Casa del Cine MX y Cinemanía, donde estará la directora para sesiones de preguntas y respuestas. Unos días después, recorrerán distintas salas de la República Mexicana.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGLa cinta, que tuvo una función especial muy emotiva en El Faro en Playas de Tijuana el 30 de agosto, justo frente al muro de la frontera donde se han desarrollado infinidad de reuniones y separaciones de familias por esta causa, ofrece esta cifra:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“De 1986 al 2023, alrededor de cuarenta millones de inmigrantes han sido deportados de Estados Unidos, separando innumerables familias de estado migratorio mixto”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGEn la historia, el día de acción de gracias la familia Díaz pierde su felicidad. El ICE arresta a Marisol, la madre, mientras que Jorge, el padre, se ve obligado a buscar refugio en una sinagoga, pero Koke, el hijo mayor, no corre con la misma suerte y es deportado. eso hace que Emiliano, otro hijo que es abogado, tome las riendas y emprenda una batalla en la corte para unir de nuevo a su familia; sin embargo, el impacto de la separación causa estragos en Valentina, la hija menor, quien sufre de epilepsia y sus convulsiones aumentan sin el cuidado de sus padres, por lo cual canaliza su experiencia para lanzar una campaña en redes sociales y compartir su historia con el mundo.mp4IjfG Omnia.com.mx

En un abrazo doloroso, el joven y la mujer. Foto: Anike Tourse/Cinetc

mp4IjfGA medida que cada miembro de la familia afronta la crisis, descubre muestras inesperadas de amor, fe y resiliencia de la comunidad.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGEn el filme actúan Jailene Arias, Emanuel López Alonso, Ricardo Cisneros, Mauricio Mendoza, Angie Kim, Aida Rodríguez, Baltimore Beltrán y Ulises Chávez.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGAmerica’s family (2022) se ha presentado en festivales como ADDIS International Film Festivaly Maui Fil Festival, así como en The Roxbury International Film Festival -donde ganó el premio a Mejor largometraje-, y el DWF LA, en el cual se llevó el galardón del jurado y del público. La producción cuenta con el apoyo de las organizaciones Casa del Migrante, Espacio Migrante y CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes), entre otras.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGTourse platica que siempre ha estado intresada en el tema de la justicia:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“Hace veinticinco años en Los Ángeles, donde trabajaba como actriz  para Hollywood, mis primeros amigos, quienes eran mis vecinos en el edificio, eran inmigrantes, y me di cuenta que trabajaban mucho en California. Y bueno, es parte de la cultura de Estados Unidos o de México, los mexicanos trabajan mucho y muy duro. Y después de los atentados del 11 de septiembre del 2001 se afectó más su situación, por esa razón empecé a escribir esta historia que presenté en CHIRLA, y así empezó este proyecto”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG-¿Qué tan difícil fue escribir la bistoria con el problema de las deportaciones?mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG-Es mi primer largometraje. No tenía mucha experiencia en escribir y filmar, sólo había laborado en la actuación. Tuve que aprender muchas cosas durante el proceso. Todos aprendimos diferentes cosas, porque también intervinieron miembros de CHIRLA e inmigrantes. Necesitamos mucha disciplina y mucho tiempo. Y deseábamos mostrar los problemas que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos. mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG-¿Qué puede aportar esta película?mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG -Bueno, el problema de la inmigración en Estados Unidos es muy complicado desde hace muchos años. La realidad es que los inmigrantes son personas con familia, trabajos y sueños. La película puede ayudar a comunicar estos casos injustos, y quizás podemos tener empatía por los inmigrantes, por nuestros hermanos y hermanas de otros países, porque ellos contribuyen a nuestra sociedad, y el mensaje para los representantes del gobierno es que necesitamos encontrar leyes para que no sean separadas las familias. mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“La historia además educa sobre el proceso de cuando una persona está deportada, de lo que se debe y puede hacer, e igual es una oportunidad de educar a la comunidad para ser más solidarios hacia los inmigrantes, y en este momento es muy importante porque las elecciones presidenciales en Estados Unidos son en noviembre próximo”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGNarra que presentó el largometraje en los cines de Estados Unidos el año pasado, y tambien es muy popular en las plataformas, como Amazon, y “ya empezamos a mostrarla en las universidades, y los estudiantes tienen mucha energía ahora por las elecciones”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGSin una reformamp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGJorge Mario Cabrera, director de Comunicaciones de CHIRLA, en entrevista por teléfono desde California, Estados Unidos, enfatiza que han transcurrido casi 40 años desde la última vez que se aprobó una reforma migratoria en el Congreso estadunidense:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“Ahora hay más de doce millones de inmigrantes indomuentados que necesitan una respuesta a su petición de ser residentes permanentes de este país, y como el gobierno ha estado muy tibio, nosotros, que desde hace treinta y seis años existimos, hemos estado peleando. El guión de esta película empezó a crearse hace veinte años. Y la directora, que es de familia de varios países, empezó a colaborar con nosotros. Le dimos el apoyo hablando con miembros y financiando el proyecto. Lo importante es que nosotros no nos hemos callado”.mp4IjfG Omnia.com.mx

Los días felices. Foto: Anike Tourse/Cinetc 

mp4IjfGContinúa:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“Vamos a mostrale al mundo que la inmigración es un estado de vida, que cincuenta millones de personas están migrando de un país a otro, no es únicamente una problemática de Estados Unidos. Pero sí es muy vergonzoso que no se legisle desde hace muchos años a favor de los inmigrantes en esta nación.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“Entonces la película abarca esos temas de una manera humana y seria. Tampoco la gente deportada es atendida por las autoridades de sus naciones. El sistema migratorio en Estados Unidos es sumamente complicado, y los jueces ignoran la realidad del sufrimiento”.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGPara acentuar:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGEs importante que los políticos, ya sea que estén en contra o a favor de la inmigración, se acuerden que estamos hablando de un país que se construyó con inmigrantes y su economía se sigue basando en la migración.mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGLa película también informa:mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfG“El Estado de Protección Temporal (TPS) finalmente se ha extendido a un gran número de haitianos, pero aún no está disponible para muchos centromericanos, colombianos, congoleños, mauritanos, malienses, turcos y otros que lo necesitan desesperadamente.”mp4IjfG Omnia.com.mx

mp4IjfGCon información de proceso.com.mxmp4IjfG Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes