La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Organizaciones cuestionan legalidad de proyecto ferroviario en Sonora

7yRyyvtEl Centro para la Diversidad Biológica y Defensa Ambiental del Noroeste, con sedes en Estados Unidos y México respectivamente, presentaron el martes 2 de octubre una petición formal ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). El motivo de la petición es denunciar una serie de omisiones por parte del gobierno mexicano en la aplicación de la legislación ambiental relacionada con la construcción de un proyecto ferroviario en el estado de Sonora.7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtEl proyecto, que conectará los municipios de Ímuris, Santa Cruz y Nogales, no habría sido sometido a la evaluación de impacto ambiental (EIA) requerida por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Las organizaciones señalan que la obra comenzó sin contar con la debida autorización ambiental, lo que constituye una violación del marco legal que regula este tipo de infraestructuras en México.7yRyyvt Omnia.com.mx

Acusaciones de falta de transparencia

7yRyyvtEn la petición SEM-24-003, las organizaciones acusan al gobierno de mantener la información sobre los impactos ambientales del proyecto bajo un velo de confidencialidad. Afirman que no solo no se realizó la EIA antes del inicio de las obras, sino que las autoridades involucradas trataron la información relacionada con el proyecto de manera reservada, ocultando los potenciales daños al medio ambiente.7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtUno de los puntos más críticos de la denuncia es que el proyecto ferroviario atraviesa una área natural protegida, conocida como el Rancho El Aribabi, un importante corredor biológico que alberga especies en peligro de extinción como el jaguar, el ocelote y el oso negro, así como especies endémicas como la tortuga pecho quebrado sonorense. La construcción de la línea férrea, advierten los peticionarios, podría causar la fragmentación de hábitats en esta zona biodiversa y perjudicar gravemente la conservación de estas especies.7yRyyvt Omnia.com.mx

Autorizaciones no reconocidas

7yRyyvtLos peticionarios aseguran que las autoridades del estado de Sonora solicitaron una "autorización provisional" para el proyecto, una figura que, según indican, no existe dentro del marco legal ambiental mexicano. Esta situación, señalan, añade opacidad a un proceso que ya ha sido señalado por su falta de transparencia. 7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtLas organizaciones, tanto mexicanas como estadounidenses, han basado su denuncia en una serie de documentos obtenidos a través de solicitudes de información pública, fotografías y videos que evidencian la falta de cumplimiento de los requisitos ambientales por parte del gobierno federal y estatal.7yRyyvt Omnia.com.mx

Lo que sigue para la petición

7yRyyvtEl Secretariado de la CCA cuenta ahora con un plazo de 30 días para revisar la petición y determinar si esta cumple con los requisitos establecidos en los artículos 24.27(1), (2) y (3) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Si se admite la petición, podría desencadenar una serie de revisiones más amplias que pongan en tela de juicio la legalidad del proyecto ferroviario.7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtEste caso ha generado preocupación entre grupos ambientalistas, no solo por el impacto directo que podría tener en el ecosistema, sino también porque podría sentar un peligroso precedente de incumplimiento de la ley ambiental en proyectos de infraestructura a gran escala en México.7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtCon la construcción en marcha, el futuro de las especies afectadas y de la región dependerá en gran medida de las decisiones que tome la CCA en las próximas semanas.7yRyyvt Omnia.com.mx

7yRyyvtCon información de Crónica.7yRyyvt Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes