MguecNfCULIACÁN, Sin. (apro).– El general Francisco Jesús Leana Ojeda fue relevado del cargo como comandante de la Tercera Región Militar, correspondiente a los estados de Durango y Sinaloa, y a partir de este viernes el mando ha sido tomado por el general de brigada Guillermo Briseño Lobera.MguecNf Omnia.com.mx
MguecNfLeana Ojeda se volvió tendencia luego de que el domingo 16 de septiembre último declarara a medios de comunicación que la tranquilidad en el estado depende de que los grupos del crimen organizado dejen de enfrentarse.MguecNf Omnia.com.mx
MguecNf“Queremos que sea lo más rápido posible, pero no dependen de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos y que estén dejando a la sociedad en paz”, dijo al ser cuestionado por la fecha en que se restablecerá la paz en Sinaloa. MguecNf Omnia.com.mx
MguecNfEsto generó críticas a nivel nacional por un estado sumido en enfrentamientos entre grupos rivales del Cártel de Sinaloa entre los Chapitos y los Mayitos desde el 9 de septiembre último.MguecNf Omnia.com.mx
MguecNfEl cambio de mando se dio durante la mesa de seguridad en las instalaciones de la Tercera Región Militar en Mazatlán, a donde acudió el gobernador Rubén Rocha Moya, así como Norberto Cortés Rodríguez en representación de la Sedena y Héctor Eduardo Vela Valenzuela, secretario general de gobierno de Durango.MguecNf Omnia.com.mx
MguecNfCon información de Proceso.MguecNf Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.