Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El Poder Judicial será electo por la ciudadanía: Claudia Sheinbaum

4vny0qc 4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc 4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc* ‘’El segundo piso de la Cuarta Transformación es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México’’, destacó durante la presentación de los Programas para el Bienestar en Morelos
* La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, refrendó su compromiso para implementar y consolidar los Programas para el Bienestar del gobierno federal 
* El titular de Sader anunció la tecnificación de riego del Distrito 16 de Morelos y el programa Cosechando Soberanía a favor de productores mexicanos
* El titular de SICT informó la construcción del puente vehicular hacia la UAEM; la modernización del circuito Tierra y Libertad y la conexión Cuautla-Marquelia4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcJantetelco, Morelos, 5 de octubre de 2024.- En su primera gira por el país como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, desde Jantetelco, Morelos, la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el pueblo de México decidió la democratización del Poder Judicial.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc“El pueblo decidió que no solamente debe haber democracia para elegir a la presidenta, no solamente para elegir a diputados, a senadores, a la gobernadora, al Congreso local, sino que ahora el Poder Judicial sea electo por el pueblo de México. Y va a ser así porque en México se acabaron aquellos gobiernos que servían a unos cuantos”, así lo destacó durante la presentación de los Programas para el Bienestar en el estado de Morelos.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcPor ello, puntualizó que en el gobierno de la primera mujer Presidenta de México se seguirá gobernando con los principios del Humanismo Mexicano.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc‘’El Segundo Piso de la Cuarta Transformación es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México’’, aseguró.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcExplicó ante los habitantes de Morelos, las obras y proyectos nacionales que llegarán a este estado como la tecnificación de los distritos de riego para mejorar la productividad agrícola y abastecer de agua potable a la población. Asimismo, destacó que en este estado una de las grandes prioridades será mejorar la comunicación vial.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc‘’Vamos a apoyar para tecnificar los distritos de riego para aumentar la productividad. Pero, además, esa agua que le sobre cuando se haga eficiente, pues la vamos a destinar a las comunidades para que podamos abastecer de agua potable a todo Morelos. Y algunos caminos, como el camino Tierra y Libertad, que es un círculo que rodea a Morelos, que hoy está en muy malas condiciones y lo vamos a reparar, a modernizar, ampliar, para que puedan comunicarse todas las comunidades y también caminos rurales en todo Morelos’’.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcAdemás, anunció que el próximo lunes 7 de octubre inicia el registro casa por casa de la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, primero con las mujeres de 63 a 64 años y después con las de 60 a 63 años. Además, se implementará la nueva beca universal ‘’Rita Cetina Gutiérrez’’ para estudiantes de educación básica de escuelas públicas, que en un primer momento beneficiará a jóvenes de secundaria, y gradualmente llegará a preescolar y primaria.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcLa Presidenta de México detalló que, en complemento a la pensión de adultos mayores de 65, se construirán nuevas Farmacias del Bienestar y se contratará en enero a más de 20 mil profesionales de la salud para llevar salud casa por casa.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc‘’Van a pasar nuestros compañeros servidores y servidoras de la nación a visitar a todas y todos los adultos mayores de 65 y más, van a ir a su casa. ¿Qué van a hacer? Les van a hacer un cuestionario, si ustedes lo aprueban, y ahí les van a preguntar su situación de salud, principalmente si tienen algún problema, si han ido al médico recientemente, qué medicamentos toman, porque en enero vamos a contratar más de 20 mil enfermeras, médicos, médicas, para que vayan a todas las casas de los adultos mayores a llevarles salud en su casa’’, explicó. 4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcEn este sentido, celebró que gracias al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy México cuenta con un gran sistema de salud con el IMSS-Bienestar, el cual seguirá consolidándose en los próximos seis años.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcAsimismo, destacó que próximamente los Programas para el Bienestar serán avalados como un derecho constitucional por el Congreso de la Unión; esto, como parte de la política a favor de quienes más lo necesitan.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcLa gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, mostró su compromiso para consolidar los Programas para el Bienestar presentados por la Presidenta de México, así como la construcción de obras estratégicas.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc‘’Vamos a acompañar y apoyar todos los Programas del Bienestar que nos traerán mayores beneficios al estado (...) Vamos también, compañeras y compañeros, a apoyar a los discapacitados, a las personas con discapacidad, y firmaremos próximamente ya el convenio con el gobierno federal para que puedan contar con las becas correspondientes. También, de la mano de la doctora, vamos a promover la creación, junto con ella, de sus programas de preparatorias y de universidades’’, puntualizó.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcAl refrendar su compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos, priorizando a los que más apoyo necesitan, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que se cumplirá la palabra de la Presidenta Claudia Sheinbaum y se pondrán en marcha: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; y el programa para el cuidado de la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, que inicia el lunes 7 de octubre con el censo casa por casa.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcSeñaló que las Pensiones y los Programas de Bienestar continuarán con el objetivo de apoyar a los que viven en mayor desventaja; durante su intervención celebró el compromiso de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, de firmar la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad por favor a la población de cero a 64 años.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcEl secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, expresó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación continuarán los Programas para el Bienestar y la brújula será la soberanía alimentaria nacional: que todas las personas en México coman y coman bien.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcPor ello, expresó que, en Morelos, el Distrito de Riego 16 se incorporará al Plan Nacional de Tecnificación de Riego y con ello se tecnificarán nueve mil 500 hectáreas con una recuperación de casi ocho millones de metros cúbicos de agua.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcSe pondrá en marcha, anunció, el programa Cosechando Soberanía, que ayudará a pequeños y medianos productores a comercializar sus productos; en Morelos incluirá 22 municipios.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcEl secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los proyectos que se implementarán en Morelos: la construcción del puente vehicular para comunicar la autopista con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el cual generará cerca de mil empleos directos; la intervención del circuito Tierra y Libertad, con trabajos de bacheo, calafateo de grietas, atención y consolidación de taludes, desazolve, limpieza de cunetas y pavimentación, lo que generará cerca de 14 mil 400 empleos directos en 15 municipios, así como la modernización de la conexión de Cuautla a Marquelia, que en el tramo de Morelos comprende 5.2 kilómetros.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, como parte de la primera fase de la nueva beca “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica, en Morelos se beneficiará a 81 mil estudiantes de secundaria, ya que, para la titular del Ejecutivo federal, la educación es un derecho.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qc“Vamos a arrancar ya en dos semanas, vamos a visitar todas las secundarias públicas, vamos a hacer asambleas con los padres de familia, con los maestros, con los jóvenes; nos va a ayudar la Secretaría del Bienestar con los servidores de la nación para que, a partir del 2025, nuestros jóvenes tengan esos apoyos. Porque sin educación no hay transformación”, explicó.4vny0qc Omnia.com.mx

4vny0qcEn la presentación de los Programas para el Bienestar en Morelos, también acompañaron a la presidenta de la República: la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; la subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Marina Robles García; el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y el presidente municipal de Jantetelco, Ángel Augusto López Sánchez.4vny0qc Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes