Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Rocha Moya, el viaje fantasma a EU y las ligas con Los Chapitos

lItiRQ0EL PASO, Texas.– La mañana del 25 de julio último un avión Lear 45, privado, salió de Culiacán cerca de las nueve de la mañana. La aeronave aterrizó en Los Ángeles apenas pasadas las once de la mañana. Casi al mismo tiempo, en Culiacán, Ismael el Mayo Zambada García cayó en una trampa: su propio ahijado, Joaquín Guzmán López, lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadunidenses. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0A Zambada, según su propio recuento de los hechos, compartido en una carta enviada por su abogado en Texas el 10 de agosto último, le hicieron creer que iría a una reunión entre él, su ahijado, el exrector de la universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, y el gobernador Rubén Rocha Moya. Todos asistieron al encuentro, menos una persona: Rocha Moya. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Tras darse a conocer la captura de Zambada García y Guzmán López, así como el asesinato de Melesio Cuén, el gobernador aseguró que él desconocía dicha reunión y lanzó una coartada: “Yo me enteré en la tarde-noche porque estaba fuera de la ciudad y, lo digo claramente, estuve en Los Ángeles.”lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Luego compartió un itinerario de vuelo que mostraba que la aeronave Lear 45, a nombre de Servicios Ejecutivo Aéreos VIZ, SA de CV, viajó esa mañana de Culiacán a Los Ángeles. Sin embargo, en esa avioneta no iba Rocha Moya. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron a Proceso que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0“Esa persona no ingresó al país ni en esa fecha ni en fechas cercanas. Eso te lo puedo asegurar. Toda persona que ingrese al país queda registrada en nuestro sistema, y de él no hay registro,” aseguró la fuente, quien mostró a Proceso una imagen de la búsqueda. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Además, un miembro de una de las familias que hoy lideran el Cártel de Sinaloa dijo que Rocha Moya nunca salió del estado, según se ha ventilado en los círculos del narco.  lItiRQ0 Omnia.com.mx

Sinaloa. Guerra intestina. Foto: José Betanzos/Cuartoscuro.com 

lItiRQ0“Lo que hizo es que envió a un secretario de él, incluso con su celular, para que pareciera que viajó a Estados Unidos, pero nunca estuvo allá. El viejo ese sabía lo que estaba pasando, él sabe cómo estuvo el asunto y estuvo de acuerdo en que Los Chapos usaran su nombre para llevarse al Mayo,” dijo la fuente del Cártel de Sinaloa. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Desde que salió a la luz la carta del Mayo Zambada, el gobernador de Sinaloa rechazó haber tenido nexos con el capo y agregó: “Si le dijeron que yo iba a estar (en la reunión), le mintieron; y si (Zambada) les creyó, pues cayó en la trampa”.lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Hasta ahora se desconoce si Rocha Moya realmente estuvo en esa reunión. Lo que es un hecho, según las fuentes consultadas, es que no habría sido la primera vez. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Rocha Moya y Cuén mantuvieron su distancia luego de que Morena se decidiera por el primero para ser el candidato a la gubernatura, una posición que Cuén buscó también, pero que no consiguió, tampoco el apoyo político ni el económico. lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0El gobernador también ha dicho que no hay nada que pueda involucrarlo en la detención del Mayo Zambada o en el asesinato de Héctor Melesio Cuén. Según la versión del capo, Cuén fue asesinado en Huertos del Pedregal a la misma hora en la que a él lo secuestraron y no, como señalaba la versión oficial, durante un intento de asalto en una gasolinería de Culiacán.lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Reunión previa a la guerra lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Luego de contender por tercera ocasión por la gubernatura del estado que lo vio nacer, Rubén Rocha Moya supo que había que hacer algo diferente. A finales de 2020, cuando aún preparaba su tercera embestida contra la alianza PRI-PAN-PRD en Sinaloa, se reunió con quienes eran los líderes criminales del Cartel de Sinaloa: Los Chapitos en Culiacán y el Mayo Zambada en El Salado. ¿La intención?, ganar la gubernatura a como fuera lugar...lItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Fragmento del reportaje publicado en la edición 0016 de la revista Proceso, correspondiente a octubre de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlacelItiRQ0 Omnia.com.mx

lItiRQ0Con información de proceso.com.mxlItiRQ0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes