
ZItkkqrUn comandante operativo de la Fiscalía General del estado de BajaCalifornia fue asesinado este lunes en la ciudad de Tijuana, en el interior de su domicilio y frente a su familia.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrAutoridades de seguridad pública del estado confirmaron a medios que se trataba del comandante Gerardo González Zamorano, quien residía en la ciudad fronteriza, pero estaba inscrito a la corporación como jefe del área de homicidios en el municipio de Tecate, también fronterizo.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrDe acuerdo con la información proporcionada, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:15 de la mañana de este lunes, en una de las colonias populares de Tijuana, ubicada a unos 13 kilómetros del cruce internacional de San Ysidro.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqr“El cuerpo fue encontrado ya sin vida en el patio de su domicilio, cuando arribaron los agentes de la policía, y su familia se encontraba presente cuando se dio la agresión con un arma de fuego”, informó la fiscalía en un reporte del incidente.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrTambién se informó que González Zamorano tenía más de 15 años en la institución y hace un año había sido asignado para realizar labor de investigación sobre diversos crímenes en el municipio de Tecate. ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrInformación preliminar compartida por las autoridades refiere que el agente estaba a bordo de un vehículo pick-up cuando recibió la agresión, además que le dejaron una cartulina en el cuerpo con amenazas a otros mandos de la misma corporación.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrTambién señalaron que los agresoreshuyeron en automóvil tipo sedán de color rojo, por lo que se procedió a su búsqueda y localización en la zona.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrEn el gobierno municipal anterior, la exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, y el exsecretario de gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, recibieron amenazas por parte del crimenorganizado.ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqr ZItkkqr Omnia.com.mx
ZItkkqrCon información: Latinus.comZItkkqr Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
