Comité de Evaluación de Autoridades Judiciales, golpe mortal a la democracia: Noel Chávez

-Votaron en contra  Diputados del PRI de  la integración del Comité a cargos de Elección de Jueces, Ministros y Magistrados

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, y  sus compañeros del  Grupo Parlamentario votaron en contra de la integración del Comité Evaluador de los Candidatos a cargos de elección de Jueces, Ministros y Magistrados asegurando que es un golpe mortal a la democracia y  atenta contra la división de poderes y el acceso a una justicia pronta expedita e imparcial.

Noel Chávez reiteró que el  proceso forma parte de una reforma avalada desde el poder; en donde se busca imponer deseos necios y personales, actuando de manera soberbia, sin escuchar razones, desmantelando los instrumentos de defensa del pueblo y vulnerando al Estado Mexicano.

Aseguró que la integración del Comité Evaluador, forma parte de una reforma ilegítima que se está revisando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que  este acuerdo se deriva de una serie de violaciones legales que atentan contra los intereses y derechos humanos de todas y todos los mexicanos.
 

"El PRI votó en contra de este acuerdo que se somete a discusión en este Pleno, ya que la reforma Constitucional en materia de elección de jueces, ministros y magistrados es un golpe mortal a la democracia, por eso no avalamos el contenido del Acuerdo, ni participaremos con propuesta alguna para la integración del llamado Comité de Evaluación."

El  Legislador chihuahuense, lamentó como todo lo que conlleva esta "mal formada" Reforma Judicial, viola el principio de certeza electoral, ya que    el  artículo 105 de la  constitución es claro: "No pueden promulgarse leyes que incidan un proceso electoral durante el mismo proceso. Se requieren 90 días. "
 
"A ustedes no  les importa la ley; ni la democracia; ni la Soberanía; ni la justicia. Para ustedes los principios fundamentales de nuestro país, son palabras vacías en su retórica. Hoy, todo lo que le importa al oficialismo es seguir con la simulación, disfrazando a la tiranía de democracia popular y lo único que les importa es sentar las bases para definir cómo se elegirán a los integrantes del Comité encargado de Evaluar a los candidatos a ser jueces, magistrados y ministros; todo lo que quieren es construir un escalón más en el terrible andamiaje de la mal llamada reforma judicial," aseguró en San Lázaro a los legisladores del partido en el poder.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes