Morena tiene en agonía a la República: Francisco Sánchez

“¿En qué país no se puede impugnar a la autoridad? ¿En qué país no sé puede debatir la vigencia o permanencia de una ley? ¿Saben cómo se llaman esos países? Se llaman tiranías”.  Así lo declaró el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al llamar a los Congreso de los Estados a defender su soberanía y rechazar la reforma de inimpugnabilidad de las reformas constitucionales.

“Morena tiene en agonía a la República. La casta morenista se quita la máscara después de seis años en el poder. Pasaron de retropopulistas a instaurar una república de caudillos militarizada, eliminando a su paso la división de poderes”, expresó.

El legislador chihuahuense remarcó que esta reforma atenta gravemente contra el estado de derecho y la seguridad jurídica en México. Al suprimir la posibilidad de impugnar las reformas constitucionales mediante el juicio de amparo, las acciones y controversias constitucionales, se derrumba el sistema contrapesos en el que se cimenta la República.

Francisco Sánchez señaló que la eliminación de la impugnación de las normas federales representa un grave retroceso en materia de federalismo, toda vez que los estados y municipios quedarían sin herramientas para revertir las decisiones del centralismo que afecten la competencia de estos órdenes de gobierno.

“Hacemos por lo tanto un llamado de emergencia a los estados de la república, para que rechacen esta reforma antidemocrática. Los Estados Unidos de México deben de pronunciarse, los parlamentos locales deben de apelar a que no muera el federalismo”, sentenció.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes