Pese a que Sergio Pérez garantizó que seguirá en Fórmula Uno en 2025 con Red Bull Racing, los rumores y especulaciones siguen a la orden del día, y en pleno Gran Premio de Brasil, Christian Horner, jefe del equipo, fue captado saliendo de una reunión en el hospitality de Williams, escudería del argentino Franco Colapinto que suena como el posible reemplazo del mexicano.
La mala temporada de Checo, que se agravó el pasado fin de semana con el lugar 17 en el Gran Premio de México, puso al tapatío en entredicho luego de que el propio Horner calificó como “horrible” su desempeño y le recordó al piloto que la Fórmula Uno es un negocio de resultados.
Además, el directivo calificó como “piloto interesante” a Colapinto, quien para 2025 no tiene lugar en Williams, por ello se estima que podría estar en la mira de Red Bull. El propio argentino declaró que si su actual equipo no puede ofrecerle un asiento la próxima temporada, lo “normal” es que lo deje ir.
Este viernes se hizo viral un video en el que Horner sale de lo que se conoce como hospitality de las escuderías, en este caso el de Williams, y camina apresurado sin platicar con los reporteros.
En la primera y única práctica del Gran Premio de Brasil, Checo Pérez terminó penúltimo, lo que no hace augurar que vaya a tener un fin de semana muy distinto a sus recientes actuaciones.
Con información de Latinus
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.