Desde el inicio de la guerra entre las dos facciones más peligrosas del Cártel de Sinaloa a la fecha (del 9 de septiembre al 31 de octubre), la violencia que encabezan ‘Los Chapitos’ contra ‘La Mayiza’.ha dejado como saldo 32WW0 muertos y contando, porque en la entidad no se ven indicios de que la situación cambie en el corto plazo.
De acuerdo con un balance del diario ‘Noroeste’, ubicado de Culiacán, capital del estado, que tomó datos de la propia Fiscalía General Estatal, el delito que más se registra es el de privación de la libertad, con 393 casos, en 7.4 diarios.
En el exterminio entre los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada el robo de auto se ha ido al alza con 543 vehículos hurtados.
Del 9 al 31 de octubre han sido detenidas 97 personas y abatidas.
Culiacán es el centro del conflicto entre las escisiones que derivaron por el secuestro de Ismael ‘El Mayo’ Zambada ocurrido pasado 5 de julio.
Con información de Crónica.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.