Gaza llora a niños muertos en un ataque israelí; número de víctimas aumenta

Una familia de Gaza lloraba el sábado a los niños muertos por un ataque israelí mientras se preparaban para jugar al fútbol, en medio de la intensificación de los bombardeos que, según las autoridades sanitarias palestinas, han matado a 44 personas en las últimas 24 horas.

El ataque se produjo en Mawasi, una zona costera del sur donde cientos de miles de personas han buscado refugio después de que el Ejército israelí les dijo que abandonaran otras zonas que estaba bombardeando en su guerra contra Hamás.

El cohete les alcanzó. Allí no había ninguna persona buscada ni objetivo y no había nadie más en la calle. Sólo los niños que murieron ayer", dijo Mohammed Zanoun, familiar de los niños muertos.

Las autoridades sanitarias palestinas afirman que la campaña militar israelí en Gaza ha matado a más de 43,500 personas, y se cree que otras 10,000 están muertas y sin contabilizar bajo los escombros.

Israel lanzó su ofensiva en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, cuando hombres armados de Hamás asaltaron las defensas fronterizas y arrasaron comunidades israelíes matando a 1,200 personas y tomando a unas 250 como rehenes, según los recuentos israelíes.

El conflicto se ha ampliado, e Israel también lucha en El Líbano contra el grupo Hezbolá, respaldado por Irán.

Un ataque israelí sobre Tiro, en el sur de Líbano, causó el sábado la muerte de al menos siete personas, según las autoridades sanitarias libanesas.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU declaró el viernes que casi el 70% de las víctimas mortales que había verificado en Gaza eran mujeres y niños. La misión diplomática de Israel en Ginebra, donde tiene su sede la oficina, dijo que rechazaba categóricamente el informe, afirmando que no reflejaba fielmente la realidad sobre el terreno.

Ataques

Los ataques de la noche y la mañana del sábado también causaron la muerte de cuatro palestinos al este de la ciudad de Gaza, entre ellos dos periodistas, cuatro personas en una casa de Beit Lahiya y dos personas en una tienda de campaña del hospital Al Aqsa de Deir al Balah, informaron los médicos.

El Ejército israelí no respondió inmediatamente el sábado a una petición de comentarios sobre los ataques a zonas donde se refugiaban personas desplazadas.

En ocasiones anteriores ha afirmado que los combatientes de Hamás se esconden entre la población civil y que los ataca cuando los ve. Hamás niega que se esconda entre la población civil.

Durante el último mes, Israel ha centrado su actividad militar en el norte de Gaza, la primera parte del pequeño y abarrotado territorio que sus tropas invadieron a principios del conflicto del año pasado.

Un comité de expertos mundiales en seguridad alimentaria advirtió el viernes que existía una gran probabilidad de hambruna inminente en el norte de Gaza en medio de la reanudación de los combates.

El Ejército israelí declaró que el sábado se habían entregado 11 camiones con alimentos, agua y suministros médicos en las zonas de Yabalia y Beit Hanún, en el norte de Gaza, y afirmó que la evaluación de la hambruna se basaba en "datos parciales y sesgados".

Asimismo, afirmó que estaba preparando la apertura del paso fronterizo de Kissufim a Gaza para ampliar las rutas de ayuda.

Las conversaciones de paz mantenidas con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar han avanzado poco durante meses. El viernes, un funcionario estadounidense declaró que Washington pidió a Qatar que cerrara la oficina de Hamás en Doha después de que el grupo rechazó una propuesta de alto el fuego.

El alto cargo de Hamás Sami Abu Zuhri desestimó el informe como "un intento estadounidense de enviar un mensaje de presión al movimiento a través de los medios de comunicación". Los responsables de Hamás han afirmado que Qatar no les ha pedido que se marchen.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes