Cáncer de pulmón, el más evitable

 

• Cada año se registran aproximadamente nueve mil casos nuevos; en 80 por ciento de ellos el desenlace es fatal a corto plazo, enfatiza Horacio Tovalín Ahumada, en ocasión del día internacional de la lucha contra esa enfermedad, que se conmemora el 17 de noviembre

En México, el cáncer de pulmón -aunque se ubica por su frecuencia en el séptimo lugar- es el tumor más letal, por lo que es la primera causa de muerte por cáncer, y su incidencia va en aumento; “es una preocupación que se incrementa más en mujeres quienes, en ocasiones, tienden a consumir más tabaco que los varones”, asegura Horacio Tovalín Ahumada.

 

El académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM, alerta que otros tipos se detectan más tempranamente y pueden tener tratamiento y remisión, pero 80 por ciento de los sucesos en pulmón se diagnostican en fases tres y cuatro, cuando quizá ya hay metástasis en otros órganos y el procedimiento no es curativo, sino básicamente para prolongar la vida y ser paliativo.

En ocasión del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, a conmemorarse el 17 de noviembre, el universitario explica en entrevista que en México cada año se registran aproximadamente nueve mil casos nuevos de ese padecimiento, y en 80 por ciento de ellos el desenlace fatal es a corto plazo, aproximadamente de seis meses.

A escala mundial es la causa principal de decesos relacionados con el cáncer, y su tasa de mortalidad es la más elevada en hombres y en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada año fallecen cerca de ocho mil mexicanos por esta neoplasia según la Clínica de Tumores Torácicos del Instituto Nacional de Cancerología, citada por la Comisión Nacional de las Adicciones (2020).

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. En este caso inicia en los pulmones y se puede diseminar (metástasis) a los ganglios linfáticos u otras partes como el cerebro. A su vez, el originado en otros órganos se puede extender a los pulmones.

El de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer; es la más evitable, ya que la mayoría de los casos, más de 70 por ciento, son ocasionados por tabaquismo, detalla dicha Comisión.

Comienza con la transformación de una sola célula, que puede tener su origen en agentes externos y en factores genéticos heredados. Fumar es el principal factor de riesgo, ya que el humo del tabaco contiene carcinógenos; está demostrado que no hay una cantidad inocua al consumir cigarros o productos de tabaco: siempre hay riesgos a desarrollar el padecimiento, añade esa instancia.

Una persona que fumó 10 cajetillas en un año tiene cinco veces más probabilidad de adquirirlo, en comparación con alguien que no fuma. “El tabaco es muy dañino; se trata de la sustancia tóxica probablemente más perjudicial en términos de su potencial cancerígeno”, afirma el médico por la UNAM y doctor en Salud Pública por la Universidad de Texas.

Hay que impedir que se desarrolle ese hábito, porque la nicotina estimula, es una sustancia tan adictiva como la heroína y causa una adicción que es difícil de superar, advierte Tovalín Ahumada.

Otras causas

En algunas regiones de nuestro país, precisa el científico, hay otro tipo de exposición a humos parecidos a los de tabaco: los de leña, combustible que se utiliza cotidianamente en las casas de zonas rurales y constituye un factor de alto riesgo, si no hay una buena ventilación en las cocinas.

De modo adicional, indica, han aumentado los casos, de 15 a 20 por ciento del total, de gente que nunca ha fumado ni se expone al humo de leña, pero está en contacto con contaminación ambiental atmosférica, en especial producida por vehículos de carga que usan diésel; o que trabaja en la industria química, fundiciones o pequeños talleres y se expone a partículas de hidrocarburos policíclicos aromáticos, que son carcinogénicas.

Tovalín Ahumada asevera que al inicio el cáncer de pulmón es asintomático y se diagnostica hasta que el enfermo tiene problemas de tos persistente, baja de peso, dolor en el pecho o se le dificulta respirar, pero para entonces ya hay un estadio más avanzado. Por ello hay que evitar fumar; contar con cocinas de leña bien ventiladas; y reducir la exposición a humos en los sitios de trabajo, agrega el profesor.

En el caso de la población con factores de riesgo y personas con más de 50 años, realizarse una tomografía de pulmón para detección en etapas iniciales.

Mucha de la gente enferma es joven, en edad productiva, que requerirá tratamiento acorde con el estadio del cáncer, como el inmunológico, quimioterapia o radioterapia, algunos demasiado agresivos para matar las células que crecen sin control. “El costo individual y social es altísimo”.

De acuerdo con el especialista, indirectamente se induce a ese grupo poblacional a fumar a través de los vapeadores, por lo que es adecuada la medida de prohibir su uso. “Hay que difundir esta información en el medio universitario, y reforzar los espacios libres de humo de tabaco en nuestra Universidad” y otros sitios.

Los adolescentes y jóvenes ven lejana la posibilidad de desarrollar cáncer de pulmón y toman el riesgo del tabaquismo, pero independientemente de que se enfermen o no, hay que recordarles que quien lo hace tendrá una edad adulta de mala calidad.

Horacio Tovalín considera que se requiere un plan nacional de vigilancia o detección temprana de cáncer de pulmón, como los que existen para el de mama o cervicouterino. Se necesitan programas institucionales.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes