Tips en Cascada, 27 de Noviembre 2024

-El 29, Paquete Económico

-FANVI, víctima de corruptos 

-Riggs: su revire a juzgadoras

-Caso Aras: trato a imputada

7 mmdp, gasto municipal 25

SERÁ EL VIERNES 29 de noviembre cuando, en punto de las 10:00 horas, acuda ante el Congreso estatal el secretario de Hacienda de Gobierno del Estado, José de Jesús Granillo, para hacer entrega a la Junta de Coordinación Política la propuesta del Paquete Económico 2025, que oscilará en los 105 mil millones de pesos, tanto en los ingresos que se pretenden como en los egresos que se tendrán en los distintos rubros…

LA LEY ESTABLECE que el Paquete Económico se entregará ante el Congreso del Estado y, por ello, será ante la Jucopo donde Alfredo Chávez recibirá de manos del secretario de Hacienda el documento de propuesta económica, en el entendido de que es en este órgano de gobierno en el que radica la representación plural de las fuerzas políticas y a la que concurrirán además como asistentes los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, que preside el diputado Jorge Soto Prieto…

AL TITULAR DE la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, José de Jesús Granillo, le acompañará parte de su equipo, entre éste el subsecretario de Ingresos, Daniel Jaime, y la subsecretaria de Administración, Flor Magallanes, así como la subsecretaria de Egresos, Verónica García. Trascendió que no se contempla la presencia del asesor estrella de las “bursas”, Ernesto Cordero…

SE TIENE COMO fecha límite el 30 de noviembre para que el Congreso del Estado reciba las leyes de ingresos de los municipios, así como el Paquete Económico del Estado 2025. Se contempla tener votadas las tablas de valores y leyes de ingresos de los municipios cerca del 15 de diciembre para tener listo el cierre del año con la aprobación del presupuesto estatal, con fecha límite al 31 de diciembre…

*****

SE REVELÓ OTRA irregularidad cometida en el gobierno de Javier Corral, señalan, en contra de los hijos de policías caídos en el ejercicio de su deber, pues los infantes que quedaron huérfanos de padre o madre no fueron apoyados al saquearse sin pudor el Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (FANVI), pues son varios los casos denunciados en los que se aprovecharon de sus recursos a través de corruptelas, como desvíos, enriquecimientos y demás…

AYER SE CONFIRMÓ que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa inhabilitó por un año a dos ex servidores públicos del “corralismo” que estuvieron bajo el mando del exfiscal César Augusto Peniche, quienes fueron denunciados por la Auditoría Superior del Estado por haber adjudicado tres contratos en el año 2018 del Fideicomiso Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (FANVI)…

LA SANCIÓN DADA a conocer por la Auditoría Superior del Estado contra este par de exservidores dentro del  fideicomiso creado para los hijos de policías caídos en el ejercicio de su deber, muestra la descomposición en la que cayó la Fiscalía encabezada por César Peniche, pues no se trata únicamente de una simple simulación para evitar la licitación pública en la compra de lentes para menores huérfanos, sino que involucró la falsificación de documentos por parte de los encargados del fideicomiso, utilizando papelería de empresas debidamente constituidas pero alteradas por los exservidores de la pasada administración, quienes además no solamente dirigieron las compras a empresas propiedad de panistas, sino que también terminaron sin entregar la mayor parte de los lentes a los beneficiarios. El entramado de engaños se hizo para desviar 3 millones de pesos a servidores públicos y proveedores voraces…

EL ORQUESTADOR DE este fraude no ha podido ser perseguido porque se encuentra protegido en el Poder Judicial y se ha aprovechado de lagunas legales que impiden que el Tribunal de Justicia Administrativa actúe respecto de funcionarios de ese Poder; sin embargo, está un espacio para que la Fiscalía, a través de la vía penal, pueda llegar a todos los involucrados…

AHÍ ESTÁN LOS funcionarios de menor nivel que bien podrían servir de testigos para aportar pruebas de quienes ordenaron estas compras irregulares para desviar los millones de pesos en favor de empresas consentidas del anterior sexenio, y las preguntas de la autoridad versan sobre si el entonces fiscal César Peniche no se enteró en su tiempo de la situación, lo que es algo muy grave, y si se enteró y la toleró, o es más, la ordenó, sería mucho más delicado, señalan las fuentes...

*****

“YA SALIÓ EL peine” de cómo llegaron a reunirse con Andrea Chávez, entre otros, los dos magistrados y tres jueces locales, bautizados por el magistrado Luis Villegas como “los traidores a todo el Poder Judicial del Estado”…

PERSONAS CERCANAS A los “judi-judas”, como les llaman al interior del TSJE, filtraron la información, con pelos y señales, de que la magistrada Adela Jiménez y la jueza Concepción Payán fueron invitadas a la comida con la senadora morenista por el regidor y afín a Corral, Miguel Riggs, y comentan que coincide con que en el juzgado y sala de las mencionadas funcionarias el “chapulín”, como le llaman los de Morena a los “corralistas”, tiene asuntos personales en contra de su “ex”, donde logró favores recibidos de las juristas “andreístas”…

LAS MISMAS VOCES cercanas a las funcionarias judiciales mencionan que en el Juzgado Séptimo Familiar por Audiencias, a cargo de "Conchita", hay un expediente, el 100/23, donde declaró en un juicio de ejecución de convenio que Riggs fuera absuelto de un tema de vivienda, según comentan, que sería para sus vástagos…

LA SENTENCIA HABRÍA sido confirmada en el TOCA 54/24 de la Segunda Sala Familiar, a cargo de la magistrada Jiménez, conocida en los pasillos del Poder Judicial por la llamada realizada y grabada al exgobernador Corral Jurado, donde se puso a sus órdenes para la destitución del magistrado Gabriel Sepúlveda como presidente del Tribunal…

ENTONCES, AL HABER subido la propia senadora Chávez en sus redes el video donde dichos personajes acudieron a la comida organizada por el propio Riggs y su abogado Roberto Díaz Romero, con el fin de  que la senadora les ayudara a las juzgadoras en una posible candidatura a un puesto de elección de la Reforma Judicial, dicen que se actualiza un claro conflicto de intereses en su contra, lo que debería de ser analizado por la famosa UIRA, quién sabe si a petición de la presidenta del Tribunal, del Ministerio Público, o bien, del abogado de la contraparte de Miguel Riggs, pues según trascendió, podría dar cabida a la nulidad de un juicio familiar por posiblemente fraudulento, esto a como soltaron la sopa los allegados de Adela y “Conchita”…

COMENTAN QUE SE debe de estar atentos, pues quién sabe qué intereses se les vayan a encontrar a los tres funcionarios judiciales traicioneros restantes, que seguramente, saldrán a la luz en los próximos días…

*****

HABRÁ QUE VER si los diputados locales de Morena, MC, PT y Partido Verde se reúnen con sus homólogos federales, como ya lo hicieron los legisladores del PAN y del PRI, para tratar lo relativo al presupuesto federal para Chihuahua, en rubros y necesidades en particular…

SI BIEN SE aprobó la creación de una comisión especial a propuesta de los diputados locales del PRI para acudir como legisladores de todas las fracciones con sus pares federales en la Cámara de Diputados y del Senado, el PAN y el tricolor, por su parte, cumplieron con este tipo de encuentros…

RESULTA QUE EL pasado lunes los legisladores del PAN, locales, federales y el senador por Chihuahua, tuvieron un encuentro en conjunto en Chihuahua para abordar lo relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación, y advirtieron de nuevo un castigo a Chihuahua…

AYER ESTUVIERON EN la Cámara de Diputados federal los locales del PRI de Chihuahua, Arturo Medina, José Luis Villalobos, Guillermo Ramírez y Fernando Chacón, quienes fueron recibidos por la bancada tricolor de Graciela Ortiz, Paloma Domínguez, Alejandro Domínguez, Noel Chávez y Tony Meléndez, y a la vez, arropados por un grupo de congresistas encabezados por el coordinador en San Lázaro, Rubén Moreira…

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, EN su mensaje, aclaró que Morena en el Congreso de Chihuahua votó en contra de la propuesta de la comisión plural, a pesar de que en una de las reuniones que se tuvieron este pasado martes, fue con la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara federal, Merilyn Gómez Pozos, del partido “guinda”…

*****

AYER SE REALIZÓ una audiencia en seguimiento al caso de Aras Business Group, en la que estuvo presente la defensa de Diana Ivonne Cantú, exsocia de esta financiera, quien presuntamente ayudó y participó en el fraude de miles de chihuahuense, en su gran mayoría, adultos mayores pensionados…

ESTA NUEVA AUDIENCIA fue para solicitar el cambio de domicilio de la mencionada, pues su defensa argumentó que ese movimiento se debe a que el esposo de la procesada, por cuestiones de trabajo, fue trasladado a Ciudad Juárez y, por ende, solicitaron ese movimiento…

ES IMPORTANTE DESTACAR que de los 10 asesores jurídicos únicamente acudieron dos, quienes manifestaron agravios en esta solicitud; sin embargo, el juez de control a cargo del proceso aprobó que Cantú cambiara de domicilio al municipio fronterizo…

*****

SERÁ TAMBIÉN ESTE miércoles, en sesión de Cabildo, cuando se presente el dictamen por parte de la Comisión de Hacienda y Planeación para la aprobación del Anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2025…

LOS REGIDORES AVALARON un presupuesto total de 7 mil 111 millones 817 mil 773 pesos, destacando que el 40.45 por ciento corresponde a ingresos propios del Municipio...

EL DOCUMENTO SERÁ turnado al Pleno del Congreso del Estado a más tardar el 30 de noviembre, cumpliendo con lo establecido en la Ley...

*****

Y HABLANDO DEL Congreso del Estado, quien exhortó a la Fiscalía Anticorrupción para darle celeridad a la denuncia interpuesta por la diputada morenista Brenda Ríos fue el alcalde Marco Bonilla, con el fin de que se emita una resolución en el tema...

EL ALCALDE ASEGURÓ en declaraciones para los medios de comunicación que está seguro que la resolución será a su favor; por ello, después solicitará que la diputada se retracte de lo dicho y ofrezca una disculpa pública…

LA LEGISLADORA TAMBIÉN señaló como cómplice en este tema a la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz Negrete, por lo que también se solicitará que la disculpa sea para ella, según lo dijo…

*****

SERÁ ESTE MIÉRCOLES a primera hora cuando el alcalde Marco Bonilla sostendrá una reunión con ganaderos del estado con motivo del cierre de la frontera por la presencia del gusano barrenador del ganado en el país, surgida en Chiapas…

TRASCENDIÓ QUE LA reunión tendrá como fin el conocer la problemática y lo que podría surgir en los próximos días si se continúa con este cierre, pues Chihuahua es uno de los principales exportadores de ganado en pie…

EL ALCALDE TAMBIÉN pidió apoyo para que los chihuahuenses se sumen y realicen una exigencia al Gobierno Federal por este tema y que se solucione lo antes posible…

*****

EN LA INCERTIDUMBRE se encuentra la apertura de la frontera norteamericana a las becerras y becerros de cinco estados mexicanos, sin que hasta el momento se dé a conocer por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal la actualización de un protocolo para que se permita el cruce de los animales a ese país, tras decretar las autoridades norteamericanas el cierre a causa de un caso de gusano barrenador del ganado en Chiapas…

Y MUCHO MENOS, se ha decretado el cierre a la frontera sur del ganado procedente de Centro y Sudamérica, como lo han exigido las Uniones Ganaderas Regionales de las entidades exportadoras, que urgieron al Gobierno Federal a encontrar una solución que abra de nuevo el proceso de comercialización con los Estados Unidos…

POR LO PRONTO, al menos 110 mil animales se encuentran sin poderse exportar por el cierre de esa frontera, y ya la Unión Ganadera Regional de Chihuahua está programando los cruces de ganado a partir de febrero de 2025. Mientras esto sucede, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua seguía con el desarrollo de pruebas de tuberculosis para becerros de exportación, que tienen una vigencia de 60 días, y que quedan a consideración del productor el realizarlas en estos momentos, pues el proceso de apertura podría retrasarse aún más…

LA CRISIS HA derivado en una serie de reuniones oficiales en la entidad entre las distintas autoridades de los diferentes niveles de gobierno; sin embargo, la Federación no ha dado a dado a conocer los protocolos a seguir en una problemática que le compete y que fue denunciada desde hace más de un año en Panamá, sin que al menos se tomaran algunas previsiones por esa situación, pues se perdió tiempo muy valioso, y ahora, ahí están las consecuencias…

LA PROBLEMÁTICA ES mayor cuando se ha documentado que en la porosa frontera sur, por Chiapas, ingresan de manera ilegal al año 800 mil cabezas de ganado, según información dada a conocer por Aristegui Noticias, lo que pone en evidencia la magnitud del problema y la gran corrupción que está afectando por lo pronto a los productores de los estados exportadores del norte del país, quienes ya piensan regionalizar su estatus de sanidad, que por cierto les ha costado mucho, para que este tipo de problemas en el sureste no les afecten. Hasta el momento no hay alguna definición de parte de las autoridades federales sobre el protocolo a seguir y resolver esta problemática…

*****

QUIEN ASISTIÓ A los dos eventos públicos que tuvo el alcalde Marco Bonilla, notó que andaba muy contento, y no es para menos, pues resulta que ayer el Instituto Mexicano para la Competitividad hizo público los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2024, donde Chihuahua capital avanzó por tercer año...

DEL SEXTO PUESTO ahora escaló al quinto, lo que significa que se está cumpliendo con la meta de posicionar a Chihuahua como la ciudad más competitiva del país, algo que no sólo empuja a la administración del gobierno, sino a un conjunto integrado por empresarios, academia y la sociedad organizada...

EN ESTE PUNTO, esa alianza que han hecho con la academia y la sociedad resulta importante porque son los encargados de dotar a las empresas de la mano de obra adecuada para los perfiles que exige la industria...

 

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Notas recientes