Joven de 19 años intenta incendiar la oficina de congresista que apoyó la prohibición de TikTok en Estados UnidosLas redadas migratorias de Trump serían una desgracia, critica el papa FranciscoAcuerdo de alto al fuego en Gaza: Israel libera a los primeros 90 presos palestinosActivistas y organizaciones exigen justicia por el asesinato del periodista Calletano de Jesús en el Edomex"Mañana en la noche cesará la invasión en nuestras fronteras", afirma Trump en discurso previo a la investiduraCoparmex pide estrategia al gobierno de Sheinbaum frente a Trump: plantea priorizar el respeto y la cooperaciónMuere directivo de IMSS Bienestar al viajar como parte de la avanzada de Sheinbaum en Puebla“México no es colonia de nadie", afirma Sheinbaum desde Puebla a horas de la investidura de TrumpPemex debe informar cuánto combustible ha enviado a Cuba: INAIAcadémicos y activistas presentan un "amicus curiae" ante la Corte Suprema de EU para apoyar a México en su demanda contra los fabricantes de armasMonreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el SenadoLleva Regidora Joni Barajas los programas municipales a 26 comunidades indígenaChicago prepara arrestos por deportación de cientos de personas después de que Trump asuma el cargo‘Al estilo estadounidense’: Embajada de Rusia en México se lanza contra EU por expulsar a periodistasEstudio muestra poder de la IA para detectar el cáncer de mama
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

“Construimos puentes por presupuesto federal justo; esperamos resultados”: Diputados PRI tras gestiones en CDMX

•”No bajaremos los brazos, seguiremos luchando por un presupuesto federal justo: Arturo Medina”

Reconoce compromiso de diputados federales del PRI.

•Destacan reuniones con Ricardo Monreal y Comisión de Presupuesto de Cámara de Diputados.

•Importantes gestiones para la frontera, la sierra, la salud y el campo.

Los diputados por el PRI en el Congreso local, Arturo Medina, Guillermo Ramírez, Luis Fernando Chacón y José Luis Villalobos, presentaron informe sobre la gira que realizó el Grupo Parlamentario en la Ciudad de México a fin de incidir en el presupuesto federal para garantizar un trato justo a las familias de Chihuahua.

El Coordinador del GPPRI, acompañado por toda la Bancada en la tribuna del Congreso, calificó como exitosa la gira, pues consideró que se cumplió el objetivo de visibilizar el maltrato que Chihuahua podría recibir si los legisladores federales del oficialismo dejan pasar el paquete económico 2025 “sin moverle una sola coma”.

Destacó que gracias al respaldo de los diputados federales Alejandro Domínguez, Graciela Ortiz, Noel Chávez, Tony Meléndez y Paloma Domínguez, se pudieron reunir con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en la que participaron en un ejercicio de Parlamento Abierto para externar las necesidades que deben ser cubiertas en la entidad mediante el presupuesto federal.

En dicha reunión fueron atendidos por la Presidenta de la Comisión, la morenista Merilyn Gómez Pozos, a quien le plantearon necesidades específicas de los diferentes sectores y regiones del estado, especialmente en lo relacionado a la atención de los estragos de la grave sequía que enfrenta el estado.

Medina señaló que Chihuahua requiere al menos 3 mil 500 millones de pesos para que las familias afectadas eviten una crisis severa, acotó que el Gobierno del Estado ya se encuentra operando la dispersión de casi mil millones, por lo que es urgente que la Federación se sume a este esfuerzo de forma contundente.

El priista informó que dentro de las gestiones pusieron especial énfasis en los temas de salud, destacando planteamientos para la construcción de un nuevo hospital regional del IMSS  y un hospital  del ISSSTE para Cuauhtémoc y la región.

“Presentamos un paquete de propuestas muy integral; abordamos necesidades fuertes incluso para la sierra, por lo que planteamos también la necesidad de recursos para la construcción de diferentes acueductos para que las familias de la sierra puedan acceder al agua”, comentó.

Medina agregó que realizaron propuestas  para fortalecer a Ciudad Juárez en materia de servicios e infraestructura para la economía; en este sentido plantearon la necesidad de recursos para la construcción de una planta potabilizadora para combatir el rezago histórico en este servicio. También para esta frontera hicieron peticiones para la modernización del puente Jerónimo - Santa Teresa, importante vía para el transporte de mercancías y el tránsito de personas de todo el país.

El legislador puntualizó que sostuvieron un encuentro con Ricardo Monreal, Coordinador de los diputados federales  por Morena; “siempre nuestro ánimo es de coordinación, este esfuerzo no se trata de confrontación, buscamos la suma de esfuerzos para que Chihuahua pueda seguir adelante”, manifestó.

Entre otros rubros importantes en las gestiones, se tocaron temas como los presupuestos a la UACH y la UACJ, así como el proyecto del Corredor Topolobampo - Choix -  Cerocahui.

Medina manifestó que “no bajarán los brazos” y seguirán luchando por un Presupuesto Federal justo que ponga fin al maltrato que la entidad sufrió el sexenio anterior.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes