“Prisión preventiva protege a las víctimas y testigos; sociedad aprueba por inseguridad en el país": Mario Vázquez

El Senador Mario Vázquez dio a conocer que votó en favor de la Prisión Preventiva Oficiosa por ética, en defensa de la sociedad y como representante de Chihuahua, priorizando la responsabilidad y justicia, puesto que el país está sumido en una gran crisis de inseguridad.

Vázquez esta medida busca evitar que presuntos delincuentes sigan operando, protegiendo así el bien inmediato de la sociedad. “La prisión preventiva oficiosa contemplada en el Artículo 19 constitucional, incluye delitos como extorsión y tráfico de fentanilo, reflejando la urgencia de abordar la inseguridad, que es percibida por más del 60% de la población como el primer problema de los mexicanos con una impunidad alarmante”, aseguró.

Recordó que dentro de las medidas más importantes busca evitar la fuga de imputados y proteger víctimas y testigos, pues sin la Prisión Preventiva, un delincuente podría volver a cometer delitos antes de ser juzgado o amenazar a las víctimas; creando un círculo de impunidad que nadie quiere.

Sin embargo aclaró que esta medida debe ser temporal y revisada para prevenir abusos; no obstante el apoyo del 75% de la población a la Prisión Preventiva subraya su necesidad en el contexto actual de inseguridad que se vive día con día.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes