Tips en Cascada, 01 Diciembre 2024

- Dos meses sin localizarlos

- Incremento en homicidios 

- Normalistas: más acciones

- Barrenador: semana clave 

Tras dos meses de estar desaparecidos los hermanitos Rosa y Eduardo Martínez Pérez y pese a la recompensa que ofrece la Fiscalía General del Estado de 200 mil pesos por información que ayude a dar con el paradero de los dos menores de edad, lo cierto es que se proyecta como si se tratara de un caso extraño, "como si la tierra se los hubiera tragado”…

En estos ya más de 60 días en que han estado ausentes los hermanitos, no hay pista alguna que lleve a su localización, pues las investigaciones de la FGE han llegado al entorno familiar y social, incluso, han investigado a sujetos con antecedentes de agredir a menores, sin embargo, no hay datos relevantes, ni móvil para esta desaparición…

Entre estas investigaciones se descartó que se trate de un caso de tráfico de órganos, pues pobladores del municipio de Guachochi, de donde son originarios, postearon denuncias en redes sociales que había integrantes de grupos delictivos que estaban realizando este tipo de actividades, no obstante, lo anterior fue descartado por las mismas autoridades, que han comentado que no pierden la esperanza de encontrarlos con vida, convirtiéndose en el caso de pesquisas más delicado del momento...

 ******    

Durante la aún muy temprana administración de Claudia Sheinbaum, se han registrado 4 mil 779 homicidios dolosos, de los cuales, en Chihuahua se contabilizaron 76, una cifra que posiciona al Estado en sexto lugar a nivel nacional…

Sin embargo, la semana pasada, Chihuahua, se ubicó dos veces en los primeros lugares con el mayor número de homicidios; pues el pasado martes 26 de noviembre se reportaron 9 muertes violentas y el jueves 28, fueron 10 homicidios los contabilizados, ocupando la primera y tercera posición en la estadística, respectivamente…

Noviembre cerró con esos indicadores registrados, sin embargo, destacan que fueron menos en comparación con el mismo mes del año 2023; y para finalizar ese mes, ayer se hizo el hallazgo del día, en la carretera Chihuahua-Juárez, de un taxi, en cuyo interior se encontraron 3 cuerpos sin vida…

 *****          

Como si de un capricho se tratara, las estudiantes de la Escuela Normal Superior de Saucillo “Ricardo Flores Magón” han amenazado con tomar medidas más extremas, si no cumplen su demanda, que es la de destituir a los directivos que ganaron la terna, a mediados del mes pasado, pues no están conformes con la designación como directora de Patricia Guadalupe Chávez; de Aracely Echeverría, en la subdirección Académica; y de José Elías de León Arellanes, como subdirector Administrativo…

Ahora, entre las nuevas amenazas está la toma de más edificios, marchas e impedir el paso a los trabajadores del edificio Héroes de la Revolución, situación que ya cumple varios días, pues no les importa estar en peligro tal y como lo denunciaron, ante varios medios de comunicación el día de ayer…

Ellas están enfocadas en tener directivos que cumplan sus demandas, que tengan empatía, respeto y valores, pues afirman que, los mencionados no tienen estas características y que se han esforzado en brindarles un mal trato, además de cortar los suministros, datos que no se han confirmado, pero que fueron denunciados por las estudiantes…

Ahora solo falta ver si Hugo Gutiérrez, titular de la Secretaría de Educación y Deporte cumple con las demandas o mantiene a los mencionados como directivos de la Escuela Normal Superior de Saucillo “Ricardo Flores Magón”. Habría que recordar que cuando Sandra Elena Gutiérrez estuvo al frente de la SEyD, las estudiantes se salían con la suya…

Hay un dato importante: Hugo Gutiérrez fue funcionario de la administración de Francisco Barrio, cuando el entonces gobernador panista tomó una decisión valiente y trascendente: cerró la Escuela Superior de Agricultura "Hermanos Escobar", por ser una institución provocadora de múltiples conflictos que tenía de rehén a las autoridades, que cedían a toda clase de exigencias y era nido de formación de comunistas. Hasta hubo disparos cuando se dio el desalojo y toda una serie de manifestaciones, pero Barrio se sostuvo y hasta creó un parque en aquellas instalaciones. El resultado: el problema se terminó…

En base a esa referencia, sectores piden que bien se podría tomar ya la decisión de cerrar la Normal, donde por todo protestan y es un lugar donde se ha revelado que, las alumnas han recibido en generaciones anteriores, entrenamiento en guerrillas... De ese tamaño ...

*****

Llamó la atención el trascendido sobre comentarios surgidos en Gobierno y que, alcanzaron los intramuros de la UACH y hasta de partidos políticos, por maestros que tienen diferentes militancias y que dan clases, porque incluso en esa coincidencia de expresiones, se leyó en posteos que, causó ruido entre algunos docentes de la Facultad de Derecho de la UACH, derivadas del mensaje del director César Gutiérrez, al citar a sus maestros para el segundo informe de labores…

Citan que lo que se auguraba como un evento importante, por el hecho convocar a exdirectores de esa unidad académica, terminó en una de sus partes con extrañeza de algunos asistentes debido a que, Gutiérrez, "alabó en extremo al maestro Alfredo de la Torre por ser pilar del gran esfuerzo para que, en enero, pudieran estar ofreciendo la carrera de ciencias forenses y porque De Latorre es catedrático y exdirector de la Facultad de Contaduría y Administración"…

Y el comentario de crítica fue porque, además, el mensaje fue acompañado de varias fotos en el video que se proyectó, descartando esfuerzos de maestros de Derecho, que sí algo se les da, es la grilla...

Ahora, se comenta en redes sociales de los docentes, que la posada de la Facultad, "será el día que la agenda de Alfredo de la Torre lo permita"…

"Poco le faltó a Gutiérrez, para entregarle un reconocimiento en su informe y ponerle su nombre al auditorio. De todos es sabido que Alfredo de la Torre lleva años queriendo ser rector y busca integrar equipos en cada administración y que, junto con Gutiérrez, Javier Contreras, de Filosofía y Letras y el de Medicina, traen "complot" contra el rector Luis Rivera, así como con el secretario general, Nachito Rodríguez". Así un tema que provocó voltear la mirada hacia el Alma mater, precisamente donde ya Morena dio señales de buscar penetrar en los intramuros universitarios....

*****

Luego de que Morena y sus aliados decretaran en el Senado la desaparición de 7 organismos autónomos, entre estos el Inai, algo a lo que se opuso y votó en contra el senador neomorenista, Javier Corral, lo que le costó algunas críticas y también le valió algún que otro reconocimiento, se dijo, que en nuestra entidad se defenderá al Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública…

Así que, se interpondrán diversos recursos legales para evitar su desaparición, basados en la invasión con esa decisión, a la soberanía de los Estados, pues Chihuahua es soberana en su régimen interior, según la Constitución de la República y de nuestra entidad…

Lo anterior, quedó manifiesto durante la pasada Jornada de Transparencia 2024, contexto en el que se dijo que, se solicitarán las bases de datos que correspondan a Chihuahua y que están en la Plataforma Nacional de Transparencia, para que no queden en poder del Gobierno Federal…

Comentan que, eso sería lo más deseable, pues no es lo más conveniente que queden en posesión de un régimen del que no se tiene la certeza que garantice los Derechos Humanos y tampoco la protección de los datos personales de los ciudadanos, pues ya se ha visto cómo han sido vulnerados por el propio Gobierno Federal, incluso, por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que daba a conocer la información privada de algunos periodistas, sin que se le sancionara…

Y para prueba, estaría también la base de datos sobre los periodistas que cubrían la fuente de la Presidencia de la República, durante el mandato de López Obrador, que fue hackeada y dada a conocer con información personal de quienes la integraban. Así que es de temerse, señalan, que esa información pueda quedar en manos del actual régimen…

*****

A 10 días de confirmarse los casos positivos de gusano barrenador del ganado en el Estado de Chiapas, la semana que inicia podría ser definitoria para algunas de las acciones que se han planteado para dar solución al cierre de la frontera de Estados Unidos, que fue decretado como medida preventiva y que, no permite la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país…

Con pérdidas de alrededor de 100 millones de pesos diarios, según las estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, en ese contexto, se esperan nuevos protocolos de sanidad para garantizar que los becerros estén libres de esa plaga y poderlos comercializar en Estados Unidos…

Por lo pronto, se inició con el “bombardeo”, con por lo menos con 50 millones de moscas estériles, según ha trascendido, como un control biológico para contener la plaga en el sureste del país…

Mientras tanto, la programación de turnos para la exportación de becerros en las estaciones cuarentenarias de Palomas, Gerónimo y Ojinaga se encuentra pausados de manera indefinida, hasta que las autoridades federales respectivas de México y Estados Unidos, definan el protocolo sanitario a seguir…

Los ganaderos afectados, esperan que pronto se reanude la comercialización de sus animales y que, el gusano barrenador del ganado, sea contenido en la zona en la que actualmente se detectó. Se estima que, en estos días, se evaluará la posibilidad que también se inicie, como medida preventiva, la distribución de la mosca estéril en territorio de Chihuahua y hacia el sur del país y recomponer el desorden causado, dicen, por la corrupción y la negligencia…

*****

En redes sociales ha causado interés, una publicación de la periodista Anabel Hernández, en su cuenta “Narcosistema” en la que dice que, a cuatro meses de encierro, el líder criminal Ismael "El Mayo Zambada", decidió optar por el mismo camino que le sugirió a sus hijos y por eso, comenzó a colaborar con las autoridades norteamericanas...

Según destaca, "El Mayo" Zambada en la búsqueda de un buen acuerdo para reducir su condena, comenzó a contar de hechos que le constan y para que, sus confesiones tengan un mayor efecto, comenzó a hablar para la captura de un pez más gordo que él, según explicó la periodista…

Es así, según dice la también escritora, que ese pez más gordo sería el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que de esa presunta relación del líder del cártel de Sinaloa y el fundador del partido oficial Morena, ya quedaron escritas varias decenas de páginas...

Así que, miembros del equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, dice, tienen conocimiento, porque les fue confirmado por un representante de los Estados Unidos, que el detenido habló de las diferentes reuniones que habría sostenido con el exmandatario mexicano. Habrá que esperar si los hechos confirman los dichos de la periodista, que es considerada una experta en la investigación en temas de narcotráfico y la bomba que puede explotarle a Sheinbaum y a toda la 4T....

 

 

 

 

 

 

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes