Giras y entrevistas: ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel hacen promoción adelantada, a 6 meses de la elección

Más de 60 entrevistas en medios de comunicación y una treintena de eventos en universidades, colegios y reuniones con legisladores en 14 entidades son algunas actividades que han realizado las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel en los últimos dos meses para promocionar su imagen y tener mayor presencia pública.

Esto aunque en la reforma del llamado “plan C” morenista, que ya es parte de la Constitución, se establece que “en ningún caso habrá etapa de precampaña” para las elecciones del Poder Judicial del 2025, en las que ellas buscan confirmar su cargo de ministras.

Con todo y esta restricción, las tres ministras afines a Morena han intensificado sus apariciones y giras por las entidades del país, sin detallar cómo costean dichos recorridos, y mientras la ley también prohíbe que partidos o funcionarios públicos aporten recursos para la promoción de las candidaturas. Además, las campañas oficialmente comenzarán hasta el próximo 30 de marzo de 2025 y concluyen el 28 de mayo.

El proceso de definición de candidaturas para la elección judicial comenzó el pasado 25 de noviembre, solo que en el caso de las tres ministras, tienen garantizado su lugar en la boleta, pues la reforma permite que todas las personas juzgadoras puedan contender en la elección por su mismo cargo, sin pasar por un comité de evaluación.

Apenas el pasado 1 de diciembre, las tres ministras acudieron a la toma de protesta de la gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, eventos que no suelen contar con la presencia de ministros de la Corte.

Y desde el pasado viernes 29 de noviembre la ministra Loretta Ortiz publicó en su cuenta de Instagram  carteles similares a los de campañas políticas, con los hashtags #JusticiaQueTransforma.

Sobre esta promoción adelantada, el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, José Luis López Chavarría, mencionó que las aspirantes podrían aprovechar un vacío en la normativa para la elección judicial.

“El 12 de febrero de 2025 el Senado pasará las listas de candidaturas definitivas al INE. Hablamos de que no tenemos candidaturas ciertas. Hay una situación de no regulación, se están aprovechando de la plaza que tienen, pero propiamente en el ejercicio de su encargo”, explicó a El Sabueso.

López Chavarría consideró que se trata de una situación muy similar a la que ocurrió con los aspirantes a la Presidencia en el proceso electoral de 2023-2024, que aprovecharon la falta de precisión de las leyes para promoverse casi un año antes de la elección y evadir sanciones.

En el mismo sentido se pronunció el ministro Juan Luis González Alcántara, que en un artículo cuestionó que las ministras en funciones realicen actividades para promover su imagen, sin una autoridad fiscalizando ese uso de recursos.

Con youtubers afines a Morena y en medios públicos

En una revisión realizada por Animal Político entre el 15 de septiembre pasado, cuando se promulgó la reforma judicial, y el 2 de diciembre, se encontró que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres tuvieron al menos 30 y 26 entrevistas en distintos medios de comunicación, respectivamente. 

Mientras que Loretta Ortiz fue la de menor presencia mediática, con 11 apariciones en distintos medios.

Dentro de su actividad, destaca que acudieron a canales de youtubers afines a Morena, como Ignacio Rodríguez “El Chapucero”, o el canal El Charro Político, así como al programa de Poncho Gutiérrez en SDP Noticias, o el programa con la senadora de Morena Julieta Ramírez.

Y del mismo modo, tuvieron espacios en medios públicos, como en el caso de Lenia Batres al ser entrevistada en el programa Versiones Públicas, de Canal Catorce. Emisión que conduce el director del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil. 

“Voy por la elección popular”, dijo Batres en ese programa.

Pero la promoción también se ha dado en medios comerciales. En el caso de la ministra Esquivel, difundió el 25 de noviembre un video  de un minuto en el canal de televisión ADN 40, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Y semanas atrás, concentrando su actividad en la Ciudad de México, participó de la presentación de una serie documental denominada “Voces del Nuevo Poder Judicial”, en la que ella protagoniza el primer episodio.

Lenia Batres visita 10 entidades y participa en eventos de Morena

Por otro lado, la ministra Lenia Batres ha apostado por la participación en eventos organizados por legisladores en entidades como Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán. En total, la ministra visitó 10 entidades. E intensificó sus giras fuera de la Ciudad de México  desde octubre pasado, cuando pasó tres fines de semana seguidos fuera de la capital del país. 

Lenia Batres ha participado en eventos organizados por agrupaciones relacionadas con el partido Morena: el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) y la organización SUMA Construyendo Sociedad, que abiertamente apoya a Claudia Sheinbaum.

Además, las últimas dos semanas también ha estado de gira fuera de la ciudad, con su visita a Oaxaca el fin de semana del 23 y 24 de noviembre, y luego su visita a Morelos y Veracruz el fin de semana pasado.

En algunos casos, la fotografía y el nombre de Batres ha aparecido como elemento principal para promocionar los eventos. Por ejemplo, en el encuentro organizado por el diputado Reyes Galindo, coordinador del PT en el Congreso michoacano, la fotografía de Batres aparecía como la imagen principal.

El pasado 25 de noviembre, Batres participó en un foro organizado por la diputada federal de Morena Gloria Sánchez, donde también se promocionaba la participación de la ministra en una asamblea informativa sobre la reforma judicial.

Además, el 8 de octubre difundió en redes sociales que acompañó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a una ceremonia de premiación.

También participó en un encuentro público en la Feria del Libro del Zócalo de la CDMX. Mientras que para el 2 de diciembre tiene programada una participación similar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Loretta Ortiz, con eventos en 8 entidades

Mientras que la ministra Loretta Ortiz ha tenido mayor presencia en reuniones en instituciones académicas y ha visitado ocho entidades. En octubre, por ejemplo, tuvo una participación pública en la Universidad de Guadalajara, además de haber sostenido encuentros públicos con alumnos del Instituto Universitario Veracruzano en Xalapa, la Universidad Alfa Omega de Tabasco, o el Instituto Tecnológico de Sonora.

Además, la ministra ha concedido entrevistas a medios locales que le dan páginas enteras, como el medio Plaza de Armas de Querétaro, e incluso las portadas de sus ediciones, como ocurrió el pasado 25 de noviembre con la edición impresa del medio LJA de Aguascalientes. 

Y desde el pasado viernes 29 de noviembre ha difundido en sus cuentas de Instagram y Facebook cuatro carteles con diseño similar al de las campañas políticas. Destacando  su nombre y su imagen, además de las frases “Justicia para todos”, “Mi compromiso es con la justicia” y “Por una sociedad informada fuerte”, además de los hashtags #JusticiaQueTransforma.

 

eleccion judicial ministras batres ortiz esquivel promoción
Instagram de Loretta Ortiz

Las tres ministras también participaron en un encuentro organizado por el Club Harvard México llamado  “Ventajas de la Reforma Judicial  Diálogo con Ministras de la SCJN”. Dicho encuentro lo organizó la diputada del PT Lilia Aguilar, quien es consejera de esa agrupación.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes