Concluye primera generación de estudiantes rarámuris el programa "Accessing Brighter Futures" en Cuauhtémoc

Los estudiantes de la comunidad indígena Rarámuri, quienes a través del Diplomado de Inglés de la UACH en Cuauhtémoc, celebraron el cierre de sus estudios como la primera generación de esta ciudad del proyecto "Accessing Brighter Futures", donde a través de recursos educativos y capacitación dinámica adquirieron un tercer idioma. 

"Accessing Brighter Futures" es una iniciativa conjunta entre el Diplomado de Inglés y Español de la Facultad de Filosofía y Letras; y el Consulado de Estados Unidos, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena y del sector vulnerable. La meta es lograr que a lo largo de un curso intensivo de inglés se pueda brindar la posibilidad a nuevas oportunidades académicas y laborales, además de facilitar la participación en programas internacionales y de movilidad estudiantil a los participantes involucrados.

Para celebrar, los estudiantes tuvieron un encuentro donde cada uno de ellos, empleando el idioma inglés, expusieron las diversas tradiciones de su cultura familiar y global que compartieron con los presentes. Así mismo, aprovecharon para agradecer la oportunidad de acceder al curso a través de las becas otorgadas por el Consulado de Estados Unidos y la relevancia que este curso tuvo en sus vidas personales, profesionales y académicas. 

La Mtra. Viridiana Solis, coordinadora del Diplomado de Inglés en Cuauhtémoc, además de reconocer el esfuerzo de todos los estudiantes, los invitó a continuar explorando el idioma y permanecer abiertos a todas las oportunidades académicas que sigan sumando en su futuro para un camino de mayores oportunidades. 

A este mensaje se sumaron las maestras Laura Gutiérrez Tapia, Rosalva Pérez Estrada y Susana Domínguez Rosales, quienes brindaron un acompañamiento completo a los estudiantes durante el desarrollo de este programa y expresaron su satisfacción por los resultados entregados en la ceremonia de cierre. 

Cuauhtémoc forma parte de las tres sedes en el estado de Chihuahua, donde el programa del Consulado está presente. "Accessing Brighter Futures 2024" es un precedente que marcará el camino para que nuevas generaciones se sumen en el futuro, tal como destacó el Dr. Javier Contreras Orozco, director de la Facultad de Filosofía y Letras en sus palabras del mensaje de cierre para el grupo egresado de la capital del estado.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Notas recientes