"El camino al éxito radica en la colaboración": embajada de EU reconoce la lucha contra el fentanilo

Los esfuerzos de México para combatir a los grupos criminales que producen y distribuyen fentanilo y otras drogas sintéticas fueron reconocidos por la embajada de Estados Unidos en nuestro país.

Sin embargo, sólo se lograrán buenos resultados con la colaboración entre ambas naciones para terminar con el tráfico de estupefacientes, afirmó Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada norteamericana.

“Expresar nuestro profundo respeto y admiración hacía los funcionarios mexicanos, su dedicación y compromiso para enfrentar esta amenaza global, son un ejemplo de liderazgo y trabajo en equipo, en conclusión el camino hacía el éxito radica en la colaboración, si continuamos trabajando juntos fortaleciendo nuestras capacidades y compartiendo conocimientos, estaremos más cerca de construir un futuro donde las organizaciones criminales transnacionales no tengan cabida y nuestras sociedades sean más seguras”, afirmó la diplomática.

Ante fiscales y químicos forenses de todo el país que participaron en el “Taller Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales”, celebrado en un hotel de la Ciudad de México, Katie Stana, insistió en que el intercambio de experiencias y conocimientos permitirá aspirar a un futuro más seguro para los ciudadanos de ambas naciones.

La diplomática explicó que a través de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y en colaboración con las autoridades mexicanas se trabaja para identificar y debilitar las estructuras financieras de los narcotraficantes.

“Nos impulsa a actuar con estrategias concretas en la implementación de estrategias concretas, estaciones especializadas y planes de acción, es clave para fortalecer la cooperación contra organizaciones criminales transnacionales que amenazan nuestra seguridad y bienestar, la embajada de los Estados Unidos y la oficina de asuntos internacionales de narcóticos y aplicación de la ley (INL), trabajan incansablemente para cerrar brechas en el enjuiciamiento de las organizaciones criminales transnacionales, nuestro objetivo es claro, reducir el impacto del mercado de drogas sintéticas y avanzar hacia un futuro más seguro y más justo”, resaltó Santana.

Durante el taller se abordarán temas y métodos avanzados científicos y de detección química para identificar y combatir la producción de fentanilo, metanfetaminas y todo tipo de drogas sintéticas.

Por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) participó Mavil López Casamichana, encargada de la unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien resaltó la importancia de mantener la capacitación constante de los fiscales y químicos forenses y la actualización de los métodos científicos en las investigaciones criminales permitirán obtener mejores resultados en el combate contra las organizaciones criminales.

“Para poder enfrentar los desafíos de planeación, estrategia, y la construcción de hipótesis con el uso de pruebas periciales forenses y el valor que ellas tienen en las investigaciones criminales entre otros cabe destacar que la combinación y la rigurosidad científica con la labor fiscal que hoy hacen mancuerna en este evento que es esclarecer los hechos y combatir los mercados criminales”, concluyó Mavil López.

Con información de Latinus

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes