Frente frío 13 llega este jueves y provocará temperaturas de hasta -15 grados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El frente frío 12 se disipa pero llegará el número 13 y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas de hasta -15 grados para este jueves.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó además que habrá chubascos y lluvias aisladas en la mitad del país.

La noche del miércoles y madrugada del jueves, el frente número 12 interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país, propiciando intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, así como lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Oaxaca.

Asimismo, se prevé viento de componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), además de viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo.

Se prevé que el frente 12 se disipe en las próximas horas.

A su vez, una vaguada polar en combinación con la corriente en chorro subtropical, originará viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Durango.

Por otra parte, prevalecerá tiempo estable y sin lluvia sobre el noroeste, norte, occidente y sur de la República Mexicana, y en la península de Yucatán.

Además continuará el ambiente frío a muy frío durante la noche y la madrugada del jueves sobre la mayor parte del país, con heladas y posibles bancos de niebla al amanecer en zonas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y la Sierra Madre Oriental.

Finalmente, un nuevo frente frío (número 13) ingresará en el noreste del territorio mexicano durante las primeras horas del jueves.

Vaguada polar

Para el jueves, el frente frío 13 se extenderá sobre el norte y noreste de México, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas y el sureste mexicano, así como lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila, y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

A su vez, la corriente en chorro polar, asociada con una vaguada polar sobre el noroeste del territorio nacional, generarán descenso de temperatura en dicha región, así como viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sonora.

Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico propiciará lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro del país, incluido el valle de México.

Por otra parte, se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte de la República Mexicana, con heladas al amanecer y posibles bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas.

Valle de México

Durante la mañana, se pronostican bancos de niebla y ambiente frío en el valle de México, con temperaturas de -10 a -5 °C en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 22 a 24 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de -1 a 1 °C y una máxima de 20 a 22 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

  • Las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.
  • Las rachas de viento fuerte podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el jueves 05 de diciembre:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 05 de diciembre::

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 05 de diciembre:

  • Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
  • Oleaje de 2 a 3 metros de altura, durante la mañana: golfo de Tehuantepec.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes